TÃtulo : |
Anuario de derechos humanos 2012 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Centro de derechos humanos - Universidad de Chile, Autor |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
234 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos humanos--Chile Derechos humanos |
Clasificación: |
323 Derechos civiles y políticos |
Resumen: |
El Anuario de Derechos Humanos 2012 recoge el acontecer más importante en la materia del año 2012. La inclusión y la participación, en el contexto de las demandas sociales acaecidas en distintos paÃses y por diferentes grupos, marcan transversalmente los artÃculos del anuario que coincide con los 10 años del Centro de Derechos Humanos de la Facultad.
Entre otros temas, la participación polÃtica en Latinoamérica, la condiciones de los presos, libertad de expresión en la región, demandas territoriales de pueblos originarios, la situación de las trabajadoras domésticas migrantes, las doctrinas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Europea y los desafÃos del Instituto de Derechos Humanos de Chile. |
Nota de contenido: |
Doctrina:Prisiones y prisioneros: una revisión desde los estándares internacionales de derechos humanos, Andrew Coyle -- Situación penitenciaria en América Latina y el Caribe ¿Qué hacer?, ElÃas Carranza.
Simposio: Participación polÃtica en América Latina, Alberto J. Olvera, Alex Shankland, Arturo Squella, Maristella Svampa, Camila Vallejo
Sección Internacional: La libertad de opinión y expresión en la Observación General No. 34 del Comité de Derechos Humanos del PIDCP, Simón Conforti -- Control de convencionalidad: precisiones para su aplicación desde la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Juana MarÃa Ibáñez -- La sentencia A, B y C contra Irlanda y la cuestión del aborto: ¿Un "punto de inflexión" en la jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos en materia de consenso y margen de apreciación nacional?, Francisco Javier Mena -- El Convenio 189 de la OIT sobre el Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos: antecedentes y efectos respecto de las trabajadoras domésticas migrantes, Rafael Oliveira do Prado -- La memoria en la Ley de VÃctimas en Colombia: derecho y deber, Catalina Uprimny
Sección Nacional: Los adolescentes mapuche y las reformas a la Ley No. 18.134 sobre Conductas Terroristas, Gonzalo BerrÃos -- Matrimonio civil y Constitución PolÃtica: la sentencia del Tribunal Constitucional sobre matrimonio para parejas del mismo sexo, Jorge Contesse -- El Instituto Nacional de Derechos Humanos en Chile y sus desafÃos para avanzar hacia una visión integral en el discurso y práctica de los derechos humanos en Chile, Lorena Fries -- Derechos humanos y manifestaciones públicas en Chile durante 2011: la audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Branislav Marelic
Temas en Debate: Reconocimiento y justicia penal en el caso Gelman, Leonardo Filippini -- Notas sobre la idea de un derecho a la educación: desde la filosofÃa polÃtica al Chile actual, Carlos Ruiz.
Entrevista: Steve J. Stern: "El concepto mismo de memoria tiene una historia que nace a través de una lucha", por Marianne González y Marcela Sandoval.
|
|  |