
Información del autor
Autor Octavio Salazar BenÃtez |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



TÃtulo : Igualdad, Género y Derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Octavio Salazar BenÃtez, Autor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Ediciones Olejnik Fecha de publicación: 2019 Colección: Biblioteca de derecho y persona Número de páginas: 355 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-392-509-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos del género principio de igualdad Clasificación: 342.830878 Derecho constitucional y administrativo--Mujeres Resumen: En el presente volumen se recogen algunos de los trabajos en los que, en la última década, he tratado de realizar una lectura alternativa sobre el marco relacional de mujeres y hombres, asà como sobre las múltiples aristas que en la práctica genera el reconocimiento efectivo de la diversidad que nos caracteriza como humanos. O, dicho de otra manera, la apasionante tarea de traducir en términos jurÃdicos la densidad ética del principio consistente en reconocer que la normalidad no existe, por más que la normatividad - siempre marcada por quien tiene el poder - haya pretendido negar o hacer invisibles nuestras diferencias. Nota de contenido: PRIMERA PARTE. La igualdad como reconocimiento de las diferencias -- El reconocimiento jurÃdico-constitucional de la diversidad afectiva y sexual - La identidad de género como derecho emergente -- El matrimonio igualitario como exigencia del libre desarrollo de la afectividad y la sexualidad. A propósito de la STC 198/2012, de 6 de noviembre -- Homofobia, derecho penal y libertad de expresión: Un estudio comparado de los ordenamientos italiano y español -- Diversidad cultural y derechos fundamentales -- La autonomÃa relacional de las mujeres como lÃmite de la diversidad cultural y religiosa: A propósito de la polémica prohibición del velo integral -- SEGUNDA PARTE. De la perspectiva de género a la democracia paritaria -- El reto de la democracia paritaria -- CiudadanÃa, género y poder: La paridad como principio constitucional -- Género, poder y ciudadanÃa -- Paridad y justicia de género. Algunas reflexiones crÃticas sobre las polÃticas de igualdad en España -- La deseable composición paritaria del tribunal constitucional: una propuesta de reforma constitucional -- TERCERA PARTE ¿Y los hombres qué? Masculinidades y ciudadanÃa -- Otras masculinidades posibles: hacia una humanidad diferente y diferenciada -- La penalización de los clientes como instrumento de lucha contra el sistema prostitucional: una cuestión de dignidad y derechos fundamentales. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
TÃtulo : Masculinidades y ciudadanÃa : Los hombres también tenemos género Tipo de documento: texto impreso Autores: Octavio Salazar BenÃtez, Autor Editorial: DYKINSON Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 466 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9031-396-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Igualdad--género CiudadanÃa Masculinidad Clasificación: 305 Grupos sociales - Incluye discriminación, inequidad e igualdad. Resumen: La conquista de una plena igualdad entre mujeres y hombres requiere la superación del orden jurÃdico-polÃtico y cultural del patriarcado. Ello pasa necesariamente por la revisión de la masculinidad hegemónica y de un contrato social hecho a imagen y semejanza del diligente padre de familia. Una tarea que ha de empezar por el análisis crÃtico de la identidad masculina y que ha de proyectarse finalmente en los dos ejes que articulan un sistema constitucional: la ciudadanÃa y el poder. O lo que es lo mismo, por la asunción de que los hombres también tenemos género y de que la democracia o es paritaria o no es. Octavio Salazar BenÃtez es profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad e Córdoba. Sus lÃnea de investigación prioritarias son igualdad de género, participación polÃtica, diversidad cultural y religiosa. Entre sus monografÃas cabe destacar Las cuotas electorales femeninas: una exigencia del principio de igualdad sustancial. Las horas. El tiempo de las mujeres o CartografÃas de la igualdad. Recientemente ha sido galardonado con el Premio de Investigación e Innovación para la Interculturalidad que otorga la Cátedra Córdoba Ciudad Intercultural. Nota de contenido: Los hombres ante el espejo -- El género de la ciudadanÃa -- Construyendo la democracia paritaria -- La mÃstica de la masculinidad -- Del contrato sexual al pacto de personas sustentadoras/ciudadoras en igualdad -- Nuevos métodos y nuevas palabras. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1894 305.32 S1615m 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.