
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 340.1 (20)



TÃtulo : Derecho global : Por una historia verosÃmil de los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Bartolomé Clavero, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 236 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-503-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho constitucional Estado de derecho Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: Este no es un libro de predicación y promoción de derechos humanos o, al menos, no lo es en forma directa y paladina. Se dedica a su historia hasta el presente, marcando las distancias entre filosofÃa, polÃtica e historia de los derechos a los efectos de dejar constancia de que el autor no se hace ilusiones sobre lo que la profesión de la historiografÃa pueda conseguir. Sin embargo, convencido de que nada, ni siquiera los derechos, escapa a la historia, propone una vÃa de trabajo que quiere contribuir a la historiografÃa crÃtica sobre aquellos concretos derechos que se predican distintivamente como humanos.
Nota de contenido: Sujetos sin derechos y enemigo sin garantÃas en la declaración universal de naciones unidas -- Cláusula colonial y alguna otra contrariedad para la historia de los derechos humanos -- ¿Globalización del constitucionalismo? Transicionalidad de empresas entre poderes y derechos -- ¿Historia de derecho sin fronteras? Los derechos humanos como historia Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2388 323 C617d 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Desobediencia : ¿A quién? ¿Cuándo? ¿En qué? Tipo de documento: texto impreso Autores: AgustÃn Squella Narducci, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial UV de la Universidad de ValparaÃso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 153 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-214-219-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PsicologÃa social Ensayos--Chile Ensayo filosófico Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: Este es un libro dedicado a las personas que vacilan entre obedecer y desobedecer. ¿Tenemos un deber moral de obedecer o solo tenemos una objeción legal de hacerlo? ¿A quién, cómo y en qué desobedecer? Estas y otras interrogantes son desarrolladas en este texto con lucidez, rigor y cercanÃa. AgustÃn Squella, después de haber escrito sobre Igualdad, Fraternidad, Libertad, Democracia y Derechos Humanos, se ocupa ahora de la desobediencia, una palabra con mala fama, según indica el autor, pero que dialoga con todas las anteriores. Este ensayo, no exento de anécdotas y confesiones, recurre también a fuentes fundamentales como Spinoza, Montaigne, Camus, Melville, Luther King, Gandhi y Thoreau; junto a ellos va desglosando los distintos aspectos de la desobediencia, además de revisar las diferencias con otras palabras como insubordinación, rebeldÃa, insurgencia, incorrección, disidencia, deserción y revolución. El presente libro es clave para comprender la desobediencia, más allá de la adhesión o el rechazo. Nota de contenido: 1. Ni celebración ni rechazo -- 2. Un flirteo con la desobediencia. ¿Quién fue Baruch Spinoza? -- 3. Obediencia y dictaduras -- 4. Mahatma Gandhi, Martin Luther King, Malcolm X y Angela Davis: juntos, pero no revueltos -- 5. Nos han robado el futuro -- 6. Neuroobediencia y neurodesobediencia -- 7. El suicidio como desobediencia a vivir -- 8. AntÃgona y Don Quijote -- 9. ¿Dio Sócrates buen o mal ejemplo? -- 10. Tomás Moro, Defoe, Giordano Bruno, De la Mettrie, Henry David Thoreau -- 11. Vagabundos y bohemios -- 12. El anarquismo como desobediencia radical -- 13. La obediencia como miedo a la libertad -- 14. Aguafiestas y disidentes -- 15. ¿ Tiene el Estado derecho a castigar? -- 16.¿Assange anarquista? Hackers y crackers -- 17. ¿Tenemos obligación moral de obedecer al derecho? Desobediencia por razones morales -- 18. Pongámonos de pie. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4298 340.1 S773d 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : La dignidad humana : Como valor y como derecho constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Barak, Aharon, Autor ; Misseri, Lucas, Traductor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Palestra Editores Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 412 páginas Dimensiones: Libro ; 17 x 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-612-325-515-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos fundamentales -- FilosofÃa del derecho Dignidad Derecho constitucional Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: La dignidad humana es el valor máximo en las constituciones democráticas. Como valor constitucional, la dignidad humana está en la base de la libertad, la autonomÃa y la capacidad de cada persona para definir su propio destino. Como derecho constitucional, se expande a todos los demás derechos y fundamenta la propia organización del poder del Estado. Este estudio analÃtico de la dignidad humana como valor constitucional y como derecho constitucional adopta una perspectiva jurÃdico-interpretativa. Explora las fuentes de la dignidad humana como concepto jurÃdico, su función en los documentos constitucionales, su contenido y sus alcances. En conjunto, constituye un compendio de fuentes y experiencias a partir del Derecho comparado contemporáneo (adaptado a partir del resumen de la versión en inglés).
"El concepto de dignidad humana está en el centro del constitucionalismo contemporáneo. El libro de Aharon Barak, por su claridad expositiva y la ingente información que maneja, constituye una guÃa indispensable para cualquier jurista que, en su trabajo teórico o práctico, tenga que enfrentarse a algún problema que involucre ese concepto".Nota de contenido: Nota del traductor -- Prefacio -- Agradecimientos -- Primera Parte. Conceptos y fuentes fundamentales -- Segunda Parte. La dignidad humana como valor constitucional -- Tercera Parte. La dignidad humana como derecho constitucional -- Cuarta Parte. La dignidad humana en el derecho comparado -- BibliografÃa -- Lista de casos Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
TÃtulo : El imperio de la justicia : De la teorÃa general del derecho, de las decisiones e interpretaciones de los jueces y de los jueces y de la integridad polÃtica y legal como clave de la teorÃa y práctica Otro tÃtulo : Law's Empire Tipo de documento: texto impreso Autores: Ronald Dworkin, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona : Editorial Gedisa Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 238 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-323-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho--FilosofÃa y teorÃa Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: Esta obra, una exposición completa de su teorÃa del derecho, comienza planteando la pregunta que se halla en el corazón mismo de todo el sistema legal: ¿cómo establecen -o cómo deberÃan establecer- los jueces qué es la ley? Dworkin muestra que los jueces deben decidir los casos difÃciles interpretando y no simplemente aplicando decisiones legales del pasado y formula una teorÃa general sobre qué es la interpretación -tanto en literatura como en derecho- que permite discriminar cual puede prevalecer sobre las demás. Nota de contenido: ¿Qué es el derecho? -- Conceptos interpretativos -- Retorno a la jurisprudencia -- El convencionalismo -- Pragmatismo y personificación -- Integridad -- La integridad en el derecho -- El derecho consuetudinario -- Estatutos -- La constitución -- El derecho más allá del derecho Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2652 340.1 D9934i 1986 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : El lenguaje de los derechos : Ensayo para una teorÃa estructural de los derechos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Cruz Parcero, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2007 Colección: Derecho Número de páginas: 207 páginas ISBN/ISSN/DL: 8481648805 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos fundamentales -- FilosofÃa del derecho Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: Interpretación del derecho -- México; Derechos colectivos -- México; FilosofÃa del derecho; Interpretación del derecho Nota de contenido: El concepto de derecho subjetivo; Derechos morales; Derechos sociales: clasificaciones, normas, acciones y fines; Sobre el concepto de derechos colectivos; Personas y derechos; Las crÃticas al lenguaje de los derechos; El problema del uso de conceptos jurÃdicos y su repercusión práctica: un ejemplo de la jurisprudencia en México. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3232 340.1 C9573l 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.