
Información del autor
Autor Alejandro Vergara Blanco |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : Crisis institucional del agua : Descripción del modelo jurÃdico, crÃtica a la burocracia y necesidad de tribunales especiales Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Vergara Blanco, Autor Editorial: Ediciones UC Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 225 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-1626-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Agua--Aspectos jurÃdicos Distribución del agua Abastecimiento de agua Clasificación: 333.91 Agua y tierras adyacentes (Incluye lagos, ríos, océanos, playas, costas, etc) Resumen: A través de una sencilla descripción institucional y jurÃdica, el autor expone sus ideas sobre la administración, gestión y justicia de los recursos hÃdricos, polemiza y propone cambios, a la vez que sintetiza sus ideas jurÃdicas, poniendo énfasis en la descripción de las dificultades que observa en esta materia Nota de contenido: Descripción del modelo. Regulación y dominaciones del agua -- CrÃtica a la burocracia estado (administración), sociedad (autogobierno) y mercado (transferibilidad) en las aguas. Diagnóstico y problema -- Propuestas. Tribunales especiales para los conflictos de aguas y mejorar autogestión Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2040 333.91 V494c 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : El derecho administrativo como sistema autónomo : El mito del Código Civil como "derecho común" La división "derecho público / derecho privado" Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Vergara Blanco, Autor Mención de edición: 2da. edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 270 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-11-47917-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: 342.8306 - Chile--Derecho administrativo Resumen: Los ensayos incluidos en esta obra contienen una propuesta de construcción en clave cientÃfica de la disciplina del Derecho administrativo sobre la base de la idea de sistema. El autor alza su voz en contra del recurso a las normas civiles para resolver problemas de Derecho administrativo, ideas que impulsaron la primera edición, las que continúan vigentes. Sus fundamentos se han ido asentando en la doctrina y jurisprudencia mayoritarias a tal punto que sólo muy esporádicamente se escuchan ya voces que propugnan la aplicación general y supletoria de las normas del Código Civil para resolver casos de naturaleza administrativa. Adicionalmente, pareciera que existe una consciencia mayor sobre la relevancia de desarrollar un método para la disciplina, a partir del cual se fundamente su autonomÃa, cuna de principios propios. En esta segunda edición, el autor contesta cumplidamente a sus crÃticos, por la utilidad que ello puede prestar, manteniendo asà el tono polémico con que nacieron estos ensayos y profundiza su análisis sobre la tradicional división entre "derecho público / derecho privado", esencial en la cultura del Derecho administrativo. Nota de contenido: Primera parte: El mito del código civil como "derecho común" y la autonomÃa del derecho administrativo -- Segunda parte: la división "derecho público / derecho privado" en el actual derecho administrativo -- Tercera parte: Para la historia del derecho administrativo: el rol de su doctrina -- BibliografÃa citada. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4907 342.8306 V494d 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : La protección del medio ambiente : reflexiones para una reforma constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Asenjo, Autor ; Pilar Moraga Sariego, Autor ; Andrea Sanhueza, Autor ; Valeria Torres, Autor ; Constance Nalegach, Autor ; Maisa Rojas, Autor ; Rodolfo Sapiains Arrué, Autor ; Liliana Galdámez Zelada, Autor ; Jordi Jaria i Manzano, Autor ; Laura Gallardo, Autor ; Daniela Rivera Bravo, Autor ; Alejandro Vergara Blanco, Autor ; Dominique Hervé Espejo, Autor ; Salvador Millaleo Hernández, Autor ; Sebastián Soto, Autor ; Cristina Torres, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: JurÃdica de Chile Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 168 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-10-2521-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección del medio ambiente--Aspectos jurÃdicos--Chile Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: La presente obra colectiva se refiere a la protección constitucional del medio ambiente en Chile en el marco de las problemáticas del siglo XXI. En esta perspectiva, los autores, provenientes de las ciencias jurÃdicas, sociales y naturales abordan temas relacionados con el Principio 10 de la Declaración de RÃo de 1992 (participación, acceso a la información y acceso a la justicia en materia ambiental), el tratamiento constitucional de los recursos naturales y del cambio climático, en el contexto de los desafÃos ambientales que presenta la nueva era planetaria del antropoceno. Con ello, el texto entrega algunas reflexiones respecto de la necesidad de sentar nuevas bases constitucionales para la protección del medio ambiente en el paÃs, en miras a la construcción de una sociedad más resiliente y respetuosa de los derechos de las personas.
La obra es de interés de especialistas de derecho ambiental, derecho constitucional, estudiantes y público en general que desee comprender la dimensión constitucional de los problemas ambientales actuales.
Nota de contenido: Derechos de acceso a la información, participación y justicia en materia ambiental -- La protección ambiental en la era del cambio climático -- La protección ambiental y explotación de recursos naturalez en la era del antropoceno -- Lineamientos para la adecuación de la garantÃa constitucional del artÃculo 19 Núm. 8 a la luz de los nuevos desafÃos ambientales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3563 344.046 A816p 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.