
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 345.02 (2)



TÃtulo : Diferencia entre el dolo eventual y la culpa : Tratamiento jurisprudencial Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Hipólito Lamilla FarÃas, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: El Jurista Fecha de publicación: 2023 Colección: Colección sentencias relevantes Número de páginas: 123 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-367-107-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dolo (Derecho penal) Derecho penal Clasificación: 345.02 Delitos Resumen: El presente libro tiene por objeto abordar la delimitación entre el dolo y la culpa en la sentencia dictada por la ExcelentÃsima Corte Suprema, en la causa Rol N° 2882-2017, de fecha 13 de marzo de 2017, cuyo problema principal versa sobre la exigencia de representación actual y no potencial del dolo. El análisis de la referida sentencia se hace desde la perspectiva que otorga la distinción entre indicadores de dolo e indicios, asà como desde el reconocimiento del dolo como un problema que no es meramente fáctico o solo de derecho, sino como una categorÃa jurÃdica que posee ambos aspectos. Con el objeto de lograr tal objetivo, el trabajo primero expone los argumentos de la sentencia, en segundo lugar, se introduce en aspectos relevantes de los conceptos de dolo y culpa, y la delimitación entre ambos, luego, en tercer lugar, aborda el establecimiento judicial del dolo, diferenciando los indicadores de dolo de los indicios, para, fianlmente, desarrollar un análisis de la sentencia con el marco teórico expuesto. Nota de contenido: CapÃtulo I. Introducción -- CapÃtulo II. Exposición de la sentencia -- CapÃtulo III. Diferencia entre el dolo eventual y la culpa -- CapÃtulo IV. Establecimiento judicial del dolo -- CapÃtulo V. Análisis de la sentencia -- CapÃtulo VI. Conclusión. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
TÃtulo : Terrorismo en Chile : Evolución normativa y el impacto de la nueva Ley N°21.732 Tipo de documento: texto impreso Autores: Leiva López, Alejandro, Autor Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2025 Colección: Cuadernos JurÃdicos de la Academia Judicial Número de páginas: 148 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-405-253-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Terrorismo--Chile Clasificación: 345.02 Delitos Resumen: El 12 de febrero de 2025 se publicó la Ley N°21.732, la cual reemplaza toda la normativa terrorista vigente en Chile. Este acontecimiento plantea dos grandes desafÃos: aprehender los elementos de la nueva legislación y comprender las distancias y cercanÃas que existen entre el modelo actual y el modelo anterior. Fiscales, jueces y abogados deberán asimilar cada una de las nuevas reglas para aplicarlas en los procesos penales, lo que genera la necesidad de discusiones dogmáticas e interpretaciones jurisprudenciales que favorezcan y faciliten la posterior aplicación práctica de las normas.
Este libro es una primera guÃa para transitar desde la antigua legislación a la más reciente dando cuenta de los cambios que supone esta nueva ley. De este modo, es trascendental comprender cómo se pasa de una ley antiterrorista eminentemente subjetiva, a otra aún más subjetiva, con los desafÃos persecutorios y probatorios que conlleva. Asimismo, se analiza qué ha de entenderse por una "asociación terrorista" (figura innovadora en nuestra legislación), en contraposición de sujetos individuales que también pueden cometer delitos terroristas (los llamados "lobos solitarios").
De esta forma, el presente texto no pretende ser exhaustivo ni excluyente respecto a la nueva normativa, es más bien un texto "puente" que conecta lo que existÃa con lo que viene, procurando dar una visión dogmática-penal de cómo las principales figuras de la recién estrenada legislación deben entenderse desde una visión crÃtica y propositiva.Nota de contenido: Introducción -- 1. Concepto de terrorismo -- 2. El bien jurÃdico tutelado en el delito de terrorismo -- 3. Derecho penal del enemigo y terrorismo: la llamada "tercera velocidad" -- 4. Evolución normativa del terrorismo en Chile y el impacto de la nueva Ley N°21.732 -- 5. La legislación antiterrorista a la luz de los estándares internacionales y nacionales en materia de derechos humanos -- 6. Terrorismo y financiamiento -- Terrorismo y derecho penal internacional -- 8. Problemas concursales -- 9. Ley antiterrorista e iter criminis -- 10. Ley antiterrorista e intervención criminal. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4948 345.02 L5339t 2025 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.