| TÃtulo : | Masculinidades y ciudadanÃa : Los hombres también tenemos género | 
					| Tipo de documento: | texto impreso | 
					| Autores: | Octavio Salazar BenÃtez, Autor | 
					| Editorial: | DYKINSON | 
					| Fecha de publicación: | 2013 | 
					| Número de páginas: | 466 páginas | 
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-84-9031-396-1 | 
					| Idioma : | Español (spa) | 
					| Palabras clave: | Igualdad--género  CiudadanÃa  Masculinidad | 
					| Clasificación: | 305 Grupos sociales - Incluye discriminación, inequidad e igualdad. | 
					| Resumen: | La conquista de una plena igualdad entre mujeres y hombres requiere la superación del orden jurÃdico-polÃtico y cultural del patriarcado. Ello pasa necesariamente por la revisión de la masculinidad hegemónica y de un contrato social hecho a imagen y semejanza del diligente padre de familia. Una tarea que ha de empezar por el análisis crÃtico de la identidad masculina y que ha de proyectarse finalmente en los dos ejes que articulan un sistema constitucional: la ciudadanÃa y el poder. O lo que es lo mismo, por la asunción de que los hombres también tenemos género y de que la democracia o es paritaria o no es. Octavio Salazar BenÃtez es profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad e Córdoba. Sus lÃnea de investigación prioritarias son igualdad de género, participación polÃtica, diversidad cultural y religiosa. Entre sus monografÃas cabe destacar Las cuotas electorales femeninas: una exigencia del principio de igualdad sustancial. Las horas. El tiempo de las mujeres o CartografÃas de la igualdad. Recientemente ha sido galardonado con el Premio de Investigación e Innovación para la Interculturalidad que otorga la Cátedra Córdoba Ciudad Intercultural. | 
					| Nota de contenido: | Los hombres ante el espejo -- El género de la ciudadanÃa -- Construyendo la democracia paritaria -- La mÃstica de la masculinidad -- Del contrato sexual al pacto de personas sustentadoras/ciudadoras en igualdad -- Nuevos métodos y nuevas palabras. |