
Información del autor
Autor Ronald Dworkin |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



TÃtulo : El imperio de la justicia : De la teorÃa general del derecho, de las decisiones e interpretaciones de los jueces y de los jueces y de la integridad polÃtica y legal como clave de la teorÃa y práctica Otro tÃtulo : Law's Empire Tipo de documento: texto impreso Autores: Ronald Dworkin, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona : Editorial Gedisa Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 238 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-323-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho--FilosofÃa y teorÃa Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: Esta obra, una exposición completa de su teorÃa del derecho, comienza planteando la pregunta que se halla en el corazón mismo de todo el sistema legal: ¿cómo establecen -o cómo deberÃan establecer- los jueces qué es la ley? Dworkin muestra que los jueces deben decidir los casos difÃciles interpretando y no simplemente aplicando decisiones legales del pasado y formula una teorÃa general sobre qué es la interpretación -tanto en literatura como en derecho- que permite discriminar cual puede prevalecer sobre las demás. Nota de contenido: ¿Qué es el derecho? -- Conceptos interpretativos -- Retorno a la jurisprudencia -- El convencionalismo -- Pragmatismo y personificación -- Integridad -- La integridad en el derecho -- El derecho consuetudinario -- Estatutos -- La constitución -- El derecho más allá del derecho Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2652 340.1 D9934i 1986 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Los derechos en serio Tipo de documento: texto impreso Autores: Ronald Dworkin, Autor ; Gustavino, Marta, Traductor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Editorial Ariel Fecha de publicación: 2012 Colección: Ariel Derecho Número de páginas: 508 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-0546-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: 340.11 Temas especiales: Orígenes, los límites de la ley, la ley y la sociedad, justicia, igualdad de protección ante la ley, el derecho y la moral Resumen: ¿Qué es el Derecho? ¿Qué función ejerce? ¿Existe tal cosa como el derecho individual? ¿Debe el ciudadano obedecer siempre la ley? En caso contrario, ¿Cuándo está moralmente permitido que lo haga?
Ronal Dworkin es uno de los principales representantes de la filosofÃa jurÃdica anglosajona. CrÃtico implacable y puntilloso de las escuelas positivistas y utilitaristas, pretende construir una teorÃa general del derecho que -basándose en la filosofÃa de Rawls y en los principios del liberalismo individualista- no excluya ni el razonamiento moral ni el razonamiento filosófico. En este sentido Dworkin es el anti-Bentham en tanto considera que una teorÃa general del derecho no debe separar la ciencia descriptiva del derecho de la polÃtica jurÃdica.
La obra de Dworkin ha originado una polémica muy importante que ha trascendido más allá de los cÃrculos académicos, si bien su filosofÃa jurÃdica constituye un punto de partida interesante para la crÃtica del positivismo jurÃdico y de la filosofÃa polÃtica liberal sobre unas bases más sólidas, progresistas e igualitarias. Todo ello explica el impacto de su obra en el marco de la filosofÃa jurÃdica actual.Nota de contenido: Ensayo sobre Dworkin, por Albert Calsamiglia -- Introducción -- 1. La jurisprudencia -- 2. El modelo de las normas (I) -- 3. El modelo de las normas (II) -- 4. Los casos difÃciles -- 5. Los casos constitucionales -- 6. La justicia y los derechos -- 7. Los derechos en serio -- 8. La desobediencia civil -- 9. La discriminación inversa -- 10. Libertad y moralismo -- 11. Libertad y liberalismo -- 12. ¿Qué derechos tenemos? -- 13. ¿Pueden ser controvertibles los derechos? -- Apéndice: Réplica a los crÃticos -- Notas. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.