Título : |
Luchas indígenas, trayectorias poscoloniales : Américas y Pacífico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ángela Santamaría, Editor ; Bastien Bosa, Editor |
Editorial: |
Centro Editorial Universidad del Rosario |
Fecha de publicación: |
2008 |
Colección: |
Colección textos de ciencias humanas y de ciencia política |
Número de páginas: |
214 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8378-37-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Población indígena Derecho a la participación de los pueblos indígenas Pueblos indígenas--América Latina |
Clasificación: |
323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos |
Resumen: |
El presente texto se centra en las trayectorias sociales de líderes indígenas de diferentes regiones del mundo, poniendo a los actores sociales en el centro del análisis. Privilegia el método etnográfico y da cuenta de procesos estructurales (la lógica jurídica, política y económica). Otorga la posibilidad además de hacer una crítica, a través de la presentación de materiales empíricos muy ricos, de las aproximaciones clásicas en antropología de la problemática indígena. Está direccionado a la comunidad académica nacional e internacional: internacionalistas, antropólogos sociales, politólogos, sociólogos y, en general, estudiosos de las cuestiones indígenas y raciales. |
Nota de contenido: |
Introducción: la irrupción de la “cuestión indígena”--Primera parte Legitimidades “tradicionales” en el juego político municipal (Ecuador, Nueva Caledonia, Guayana Francesa)--Kanak “tradicionales” contra los elegidos FLNKS: la batalla del agua de Koné (Nueva-Caledonia, 2004)-- La entrada en política de un pueblo indígena de la Guayana Francesa: etnografía de un conflicto entre la autoridad tradicional y el alcalde -- De la práctica comunitaria indígena a la democracia participativa: experiencias municipales en Ecuador--Segunda parte Los usos sociales del derecho:Estrategias políticas y estrategias jurídicas múltiples: la defensa de las víctimas del norte del Cauca colombiano--Crónica de un juicio antiterrorista contra los dirigentes Mapuche. Imposición y uso del derecho entre los Mapuche de Chile--Tercera parte Entrar y durar en política: Itinerario de “un niño robado”: de la asimilación al black-power--Rubén Pérez Kantule: la diplomacia indígena antes de las ONG en Kuna Yala (Panamá)--Las paradojas de la indianidad. Elecciones y movilizaciones identitarias en Vanuatu |
|  |