TÃtulo : |
Juicio al mal absoluto : ¿Hasta dónde debe llegar la justicia retroactiva en casos de violaciones masivas de los derechos humanos? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Nino, Autor |
Mención de edición: |
1a ed |
Editorial: |
Siglo XXI |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
350 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-629-579-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Retroactividad Derecho penal Proceso judicial--Derechos humanos |
Clasificación: |
345.0251 Genocidio - Aspectos jurídicos |
Resumen: |
Esta obra, escrito a comienzos de los años noventa, cuando el gobierno de Raúl AlfonsÃn habÃa concluido y era posible una reflexión más distanciada, trata sobre los alcances de la justicia retroactiva y sus aristas morales, polÃticas y estrictamente jurÃdicas. AsÃ, luego de trazar un panorama de los intentos de tratar el mal radical durante el siglo XX (desde los juicios de Nuremberg tras la Segunda Guerra Mundial hasta la situación en Europa oriental después del colapso de los regÃmenes comunistas), el autor se concentra en el caso argentino, evaluando los éxitos y fracasos de la polÃtica llevada a cabo por el gobierno de AlfonsÃn. Y desmenuza los varios dilemas que entraña la justicia retroactiva: ¿cómo entender la responsabilidad de quienes planearon los hechos y quienes los ejecutaron, de quienes prestaron recursos materiales o quienes cooperaron por omisión? ¿Una excesiva preocupación por el pasado puede debilitar el proceso de democratización o, por el contrario, fortalecer sus valores? ¿Cuál es el rol de los tribunales internacionales? |
Nota de contenido: |
El castigo como respuesta a las violaciones de derechos humanos. Una perspectiva global -- La justicia retroactiva en argentina -- Los problemas polÃticos de los juicios por violaciones de derechos humanos -- Los aspectos morales de la investigación y el castigo por violaciones de derechos humanos -- El rol del derecho internacional |
|  |