TÃtulo : |
Justicia penal, globalización y digitalización |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Silvia Baraona Vilar, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Thomson Reuters |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
274 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-346-981-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho penal--Postmodernidad Derecho penal--globalización Derecho penal--ciberseguridad |
Clasificación: |
345 Derecho penal |
Resumen: |
"Esta obra profundiza, desde lo que fuere el paradigma de la Justicia penal en la modernidad (gestada con el liberalismo, la ilustración y la Revolución francesa), en torno a los grandes hitos que la sociedad global ha arrastrado y que de forma absoluta han incidido en el nuevo paradigma de Justicia. Se analiza desde la globalización, el neoliberalismo, con referencias a la Escuela de Chicago, y al postmodernismo y especialmente a la Escuela de Frankfurt, el modelo de sociedad cambiante, lÃquida (en términos de Bauman), en la que la auctoritas del Estado se ha ido debilitando y han emergido instrumentos y entes supranacionales que incorporan un nuevo paisaje penal" |
Nota de contenido: |
De dónde partimos: Consolidación del paradigma de la justicia penal en la modernidad -- Globalización, principios y valores -- Rasgos de la globalización en el mundo del Derecho -- De la sociedad del miedo a la sociedad del riesgo. Discurso de la seguridad y maximización del Derecho Penal. Consecuencias -- Proceso penal: De su solidez a su inquietante liquidez o liquidación, discriminadamente. |
|  |