| Título : |
El descubrimiento de los derechos humanos |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Fernando Rovetta Klyver, Autor |
| Editorial: |
IEPALA |
| Fecha de publicación: |
2009 |
| Colección: |
Problemas Internacionales num. 33 |
| Número de páginas: |
495 p. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-89743-52-6 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
Derechos humanos Derechos humanos--filosofía Derechos humanos--historia |
| Clasificación: |
323.01 Derechos humanos - Filosofía y teoría |
| Resumen: |
Son varias las razones que han llevado a IEPALA a publicar este libro. Una de ellas es la pasión y firmeza -casi terquedad- que el autor muestra en su lucha contra las injusticias y su atrevimiento al pensar que es posible la verdad, aunque no sea absoluta ni definitiva, pero que siempre es eficaz y llena de valor. En segundo lugar, porque creemos que es necesario reflexionar sobre lo que se dice; sobre el hecho de volver a creer en esencialidades y de pensar que tanto Aristóteles como la Escolástica tiene algo que decir a la modernidad: que todos los seres humanos son realmente iguales en dignidad y que no es humano ni racional el no priorizar, por encima de todo, la superación de las desigualdades. Finalmente, porque pensamos que es necesario volver a buscar y encontrar con los pueblos, grupos, redes y personas de América Latina, además de sus ancestrales orígenes, sus fuertes identidades y sus "razones de ser". |
| Nota de contenido: |
Los derechos humanos: Cuestiones introductorias -- Si hay derecho(s) -- Si los derechos humanos son una invención moderna -- Si cabe teorizar sobre los derechos -- Análisis de tres conceptos de derechos humanos -- Sobre los modelos históricos -- Posibilidad y conveniencia de nuestro estudio sobre un modelo iberoamericano de los derechos humanos -- Fases para la (Re) Construcción de un modelo histórico Iberoamericano de derechos humanos -- Un personalismo comunicativo -- |