TÃtulo : |
Dogmática y aplicación de los derechos sociales : Doctrina y jurisprudencia en Chile, Argentina y Perú |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Humberto Nogueira Alcalá, Compilador |
Editorial: |
LIBROTECNIA |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
519 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-327-018-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos económicos y sociales--América Latina Derechos económicos y sociales--Chile Derechos económicos y sociales--Argentina Derechos económicos y sociales--Perú |
Clasificación: |
323.4 Limitación y suspensión de derechos civiles |
Resumen: |
En este libro colectivo se realiza un análisis dogmático de los derechos económicos, sociales y culturales en una perspectiva de derecho constitucional y de derecho internacional de los derechos humanos, teniendo presente como parte del análisis el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas y los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo. Se analizan las garantÃas de los derechos sociales y su contenido esencial, como asimismo los contenidos mÃnimos determinados por el derecho convencional internacional, los cuales constituyen contenidos de aplicación directa e inmediata.
Ocupa un lugar significativo en el análisis jurÃdico de la materia la interrelación entre el derecho constitucional y las fuentes del derecho internacional de los derechos humanos conformando ambas fuentes, en lo que se refiere a los derechos fundamentales asegurados y garantizados por ellas, un verdadero bloque constitucional que posibilita, de acuerdo al principio favor persona, favor libertatis y el principio de progresividad y de no regresividad, un control de constitucionalidad de las leyes y otras normas y actos infraconstitucionales.
El análisis implica también una visión de derecho constitucional argentino, chileno y peruano de aproximación a los derechos fundamentales sociales, considerando aspectos doctrinales y jurisprudenciales de los tribunales superiores de los tres paÃses.
El libro pasa revista también a algunos aspectos especÃficos de estos derechos sociales fundamentales en el ámbito de la educación, los derechos lingüÃsticos, el derecho de huelga y los temas ambientales. |
Nota de contenido: |
Los derechos económicos, sociales y culturales como derechos fundamentales efectivos en el constitucionalismo democrático latinoamericano -- Los derechos económicos y sociales en la Constitución chilena y los lÃmites de la jurisprudencia -- La aplicación de la jurisprudencia y resoluciones de las Cortes y órganos de aplicación de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el plano interamericano por los Tribunales Constitucionales. Perspectiva argentina -- Los derechos sociales y la jurisprudencia constitucional peruana (laboral y pensionaria) -- Aplicación de los derechos económicos, sociales y culturales por el Tribunal Constitucional chileno -- Derechos económicos, sociales y culturales en la jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia -- Claves para compatibilidad entre el ordenamiento jurÃdico interno y el internacional en materia de derechos educacionales -- Compatibilidad entre el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el ordenamiento jurÃdico interno en relación con el derecho a la educación y la libertad de enseñanza -- Los derechos lingüÃsticos en los tratados internacionales y su incorporación y aplicación por el derecho interno -- La huelga en la Constitución. El caso de los trabajadores de empresas de servicios -- Paralelos del tratamiento del Medio Ambiente en el Derecho Internacional y en el ordenamiento jurÃdico chileno -- El derecho humano al agua desde la perspectiva del derecho internacional y del derecho interno -- Incorporación y aplicabilidad de los tratados, en especial los tratados de Derechos Humanos, en el orden jurÃdico interno chileno |
|  |