TÃtulo : |
Los espejismos de la certeza : Reflexiones sobre la relación entre el cuerpo y la mente |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Siri Hustvedt (1955-), Autor ; Aurora EchevarrÃa, Traductor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Seix Barral |
Fecha de publicación: |
2021 |
Otro editor: |
Grupo Editorial Planeta S.A.I.C. |
Número de páginas: |
394 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-322-3789-8 |
Nota general: |
Título original: The Delusions of Certainty |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FilosofÃa de la vida humana FilosofÃa y psicologÃa de la vida humana. |
Clasificación: |
128 Genero humano |
Resumen: |
Galardonado con el Premio Europeo de Ensayo Charles Veillon, Los espejismos de la certeza es un recorrido fascinante por los hallazgos cientÃficos y las corrientes filosóficas que han marcado la historia de la humanidad. A partir de disciplinas como la neurociencia, la psiquiatrÃa, la genética, la inteligencia artificial y la psicologÃa evolutiva, Hustvedt nos invita a cuestionar lo que creemos saber de nosotros mismos en la búsqueda de lo que nos hace humanos. |
Nota de contenido: |
Entrando y saliendo -- Las batas, los triángulos, las máquinas, la mente en la materia y los gigantes -- Una encuesta cientÃfica aleatoria de lo que piensa la gente sobre la mente -- Las ideas recibidas y M. -- ¿Qué somos? Naturaleza/crianza: duro y blando -- Los cerebros: ¿Duros o blandos? -- Naturaleza/crianza: Las mentes y la cultura pop -- La heredabilidad y las historias de gemelos -- Una incursión en la vida de Johnny y Jimmy, y una cientÃfica llamada Myrtle McGraw -- ¿Certezas numéricas? -- Nuevas y viejas aventuras en Harvard, la testosterona, el placebo, los falsos embarazos, y los deseos y los miedos que se hacen realidad -- Un momento para el sacrificio de la rana y la biologÃa de Aristóteles -- Las mujeres no pueden dedicarse a la fÃsica -- Un matrimonio de mentes: la psicologÃa evolucionista -- Las versiones dura y blanda de Darwin -- Historias de supervivencia -- ¿La mente es, literalmente, un ordenador? -- El cerebro húmedo -- Prodigios artificiales -- Las neuronas y los psicones -- La GOFAI frente al saber práctico -- Máquinas, emociones y cuerpos -- Un paréntesis sobre Niels Bohr y Soren Kierkegaard -- ¿Húmedo o seco? -- El paÃs de la fantasÃa en sus modos sincero e irónico -- El cuerpo pensante -- La empatÃa, la imaginación y los bebés -- Memoria, placebo y simbolismo de cuerpos extraños -- Trabajo y amor -- Coda. |
|  |