TÃtulo : |
Los derechos humanos desde el pensamiento de Ignacio EllacurÃa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alejandro Rosillo MartÃnez, Autor |
Editorial: |
DYKINSON |
Fecha de publicación: |
2009 |
Colección: |
Religión y Derechos Humanos |
Número de páginas: |
302 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9849-456-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos humanos--Aspectos religiosos |
Clasificación: |
261.7 Cristianismo y asuntos políticos |
Resumen: |
Esta investigación tiene como objeto principal el análisis de los elementos más sobresalientes del pensamiento de Ignacio EllacurÃa y su proyección en el campo de los derechos humanos. Se trata de una tarea realizada en tres tiempos: el primero es filosófico, el segundo es iusfilosófico en relación con derechos humanos, y el tercero es teológico. El pensamiento de EllacurÃa tiene gran actualidad para aquellos paÃses donde los discursos acerca de los derechos humanos, el estado de derecho, la democracia, la institucionalidad, entre otros, se utiliza de forma ideologizada para ocultar fines ilegÃtimos e injustos; y donde la legalidad de la injusticia es una realidad frecuente que atenta contra la producción y reproducción de la vida de los pueblos. Además, sus postulados e ideas con una parte destacada de un pensamiento que sigue acompañando los procesos de emancipación de los pueblos latinoamericanos y que han sido uno de los pocos movimientos intelectuales que ha logrado seguir sosteniendo un horizonte utópico aun en tiempos de postmodernismos celebratorios que condenan todo relato de construcción de un mundo otro. Me refiero al pensamiento latinoamericano de la liberación |
Nota de contenido: |
Ignacio EllacurÃa : su vida y evolución intelectual -- La realidad histórica como objeto de la filosofÃa -- Praxis histórica y liberación -- El momento intelectivo de la praxis -- La historización de los derechos humanos -- Los derechos humanos más allá de la modernidad capitalista -- Derechos humanos desde la teologÃa de EllacurÃa |