| TÃtulo : |
El Protocolo de Estambul de Naciones Unidas : Y la investigación de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes durante la democracia en Chile |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Jeannette Rosentreter Z, Autor |
| Mención de edición: |
1a edición |
| Editorial: |
ValparaÃso [Chile] : Ediciones Universitaria de ValparaÃso. PUCV |
| Fecha de publicación: |
2022 |
| Número de páginas: |
78 páginas |
| Il.: |
Contiene gráficos y tablas |
| Dimensiones: |
Libro |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-956-17-1003-0 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
Tortura--Prevención--Manuales Tortura--Derecho internacional |
| Clasificación: |
341.48 Derecho internacional - Derechos humanos |
| Resumen: |
Este libro aporta a la investigación académica en derechos humanos de modo no solo teórico sino fundamentalmente práctico con el fin de trabajar en la prevención de la tortura y en los procesos de reparación a las vÃctimas sobrevivientes. La sensibilización y educación de la ciudadanÃa respecto a la experiencia de la tortura y otros tratos crueles es fundamental para la profundización de la democracia. El presente texto da a conocer la actual situación de la investigación de la tortura en Chile teniendo en cuenta los estándares comprometidos con el sistema de Naciones Unidas y el Comité contra la Tortura por parte del Estado de Chile y con esto busca contribuir a la construcción de una cultura de respeto a los derechos humanos. |
| Nota de contenido: |
I. Introducción -- II. Secciones -- 1. Protocolo de Estambul: Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes -- 2. Investigación judicial y legal de la tortura -- 3. Marco normativo internacional -- 4. Normas y esquema de obligaciones del Estado de Chile -- III. Análisis de la situación de constatación de Protocolo de Estambul en Chile -- IV. Conclusiones y recomendaciones. |