TÃtulo : |
Principia iuris: TeorÃa del derecho y de la democracia : 2. TeorÃa de la democracia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luigi Ferrajoli, Autor |
Mención de edición: |
2a edición |
Editorial: |
Trotta |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
Colección estructuras y procesos |
Número de páginas: |
676 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9879-670-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho TerminologÃa TeorÃa del derecho |
Clasificación: |
340.11 Temas especiales: Orígenes, los límites de la ley, la ley y la sociedad, justicia, igualdad de protección ante la ley, el derecho y la moral |
Resumen: |
La teorÃa de la democracia desarrollada en este segundo volumen de "Principia Iuris" analiza, utilizando el aparato conceptual de la teorÃa axiomatizada del derecho , el sistema de los lÃmites, vÃnculos, controles y separaciones impuesto a los distintos tipo de poderes del paradigma constitucional, pero en gran medida no realizado a causa de la falta de garantÃas adecuadas. Sobre la base de este paradigma se delinea aquà un modelo normativo de democracia no solo formal, sino también sustancial, articulado en las cuatro dimensiones -polÃtica, civil, liberal y social- correspondientes a otras tantas clases de derechos constitucionalmente establecidos.
Frente a los actuales procesos de crisis de la representación y de disolución de la legalidad, la teorÃa de la democracia ofrece múltiples posibilidades expansivas: en relación con los poderes económicos además de con los poderes polÃticos; para la tutela de los derechos sociales y de los bienes fundamentales y no solo de los derechos de libertad; a nivel global y no solamente estatal. No se trata de una utopÃa jurÃdica, sino de la única alternativa realista y racional, diseñada por las vigentes constituciones estatales y supraestatales, a un futuro de guerras, desigualdades y devastaciones capaces de minar las ya de por sà frágiles democracias nacionales. |
Nota de contenido: |
Volumen segundo -- Parte cuarta. La democracia constitucional -- XIII. Las dimensiones. Democracia formal y democracia sustancial -- XIV. Las formas de la democracia. La democracia polÃtica y la democracia civil -- XV. Los contenidos de la democracia. Democracia liberal y democracia social -- XVI. Los niveles de la democracia. La democracia en la época de la globalización. |
|  |