TÃtulo : |
Las mujeres privadas de libertad y el enfoque de capacidades |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Patricia Pérez Goldberg, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
DER Ediciones |
Fecha de publicación: |
2021 |
Colección: |
Ensayos JurÃdicos |
Número de páginas: |
xiv - 384 páginas |
Il.: |
Contiene gráficos y tablas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-405-024-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mujeres privadas de libertad Sistema penitenciario |
Clasificación: |
364.374 Delincuentes adultos - Mujeres |
Resumen: |
En este trabajo se desarrolla el concepto de igualdad desde la óptica del liberalismo igualitario -complementado conforme al enfoque de capacidades-, y luego se analizan tales elaboraciones a la luz de un enfoque eminentemente práctico, mediante el estudio de la jurisprudencia en la materia y polÃticas públicas existentes. Se destaca, además, por la actualidad de los temas tratados y su pertinencia de cara al debate constitucional ad portas: la construcción de una perspectiva de género, formulación de polÃticas públicas y su impacto en las personas, la visibilización de grupos vulnerables, interseccionalidad en la discriminación, desventaja estructural, entre otros temas relevantes. Asimismo, se recaba la voz de las destinatarias de las polÃticas públicas y se contrasta su opinión con la de otros actores en relación directa con ellas y de otros actores "macro": Corte Suprema, Tribunal Constitucional, ministros/as, subsecretarios/as, académicos, etc. |
Nota de contenido: |
CapÃtulo I: Antecedentes y breve relación histórica del encarcelamiento femenino en Chile -- 1. Introducción -- 2. Sinopsis histórica de la privación de libertad de mujeres en España -- 3. Evolución de la privación de libertad femenina en Chile -- CapÃtulo II: Mujer, cárcel y desigualdad -- 1. Notas preliminares -- 2. La interpretación constitucional requiere de una teorÃa acerca de la justicia -- 3. La igualdad para el liberalismo polÃtico -- 4. De la igualdad formal a la igualdad sustancial: un avance para las mujeres -- 5. La igualdad y el feminismo -- 6. La igualdad a la luz del enfoque de capacidades: un camino para perfeccionar el liberalismo igualitario -- 7. Las mujeres privadas de libertad en Chile y el potencial jurisprudencial del enfoque de capacidades -- 8. Reflexiones finales -- CapÃtulo III: El enfoque de capacidades en materia penitenciaria -- 1. Notas preliminares -- 2. Primera parte. Sustrato teórico del enfoque de capacidades en materia penitenciaria -- 3. Segunda parte. Aplicación empÃrica del enfoque de capacidades en materia penitenciaria. Un análisis cualitativo -- 4. Reflexiones finales -- Conclusiones -- Anexos. |
|  |