TÃtulo : |
Derechos humanos en la Argentina: Informe 2019 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Siglo Veintiuno Editores |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
213 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-629-963-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos Humanos--Argentina |
Clasificación: |
323.0982 Derechos civiles y políticos--Argentina |
Resumen: |
La potencia de los derechos humanos -como concepto, como memoria, como movimiento, como guÃa para la acción- reside en su capacidad de poner en discusión los intentos de estabilizar una noción restringida de democracia que busca naturalizar que solo son viables los modelos económicos excluyentes y la gobernabilidad basada en el orden y la mano dura. Imaginar colectivamente qué otra cosa puede ser la democracia y materializarla es el desafÃo que atravesamos quienes nos organizamos para transformar la realidad. Los temas que analizamos en este informe son una propuesta para articular planteos, alianzas y caminos posibles para esa transformación. |
Nota de contenido: |
Sobre el lenguaje no binario -- El futuro de los derechos humanos -- Derechas y derechos. Discursos y polÃticas de restricción a los derechos humanos en la región -- La profundización de la desigualdad social. Las reformas en trabajo y salud -- Reglas a medida. Empresas y acceso al hábitat -- Cambiar para destruir. Los medios públicos en el gobierno de Cambiemos -- El secreto. La seguridad nacional como coartada para un Estado sin controles -- Guerra contra el narcotráfico, guerra contra les pobres -- Encerar y dejar morir. El uso de las comisarÃas como prisiones ilegales -- Grandes despliegues, mÃnimas responsabilidades. Obstáculos para investigar las consecuencias de los operativos policiales -- Movimientos. Las luchas por los derechos en democracia -- Integran el CELS. |