Título : |
Mitos y leyendas del pueblo Mapuche : Relatos de la tradición oral |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Andrés Piña, Compilador |
Mención de edición: |
2a edición |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
184 páginas |
Il.: |
Contiene ilustraciones blanco y negro |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-324-867-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mitología mapuche Cuentos mapuches Cuentos chilenos |
Clasificación: |
398.20983 Literatura folclórica--Chile |
Resumen: |
Este libro recopila los mitos y leyendas de origen mapuche más importantes que se conservan hasta hoy. Más de cincuenta fascinantes relatos en torno a acontecimientos extraordinarios, fantásticos y trascendentes relativos a lo cósmico, a la creación y destrucción del mundo y del ser humano, donde intervienen dioses y semidioses. Narraciones que combinan elementos reales y comprobables con otros maravillosos e imaginarios: por qué un lago del sur es salado, de dónde proviene el nombre de una flor, cómo se extinguió un volcán o de qué manera un espíritu poderoso ayudó a la comunidad. |
Nota de contenido: |
La magia de los relatos y la riqueza de una lengua -- El origen del mundo: El mito de la creación del mundo, Así fue el comienzo del pueblo mapuche, Cai-cai y Ten-ten, las serpientes enemigas -- El nacimiento de las cosas: La Vía Láctea nació de una mujer, El fuego nación de un juego, Cómo los mapuches descubrieron el fuego -- Ñürrümapu, nombre original del pueblo mapuche, Por qué desapareció la primera aldea Pelluhue, La lucha de los Pillán y la barba del Ñire, Las dos hermanas que dieron origen a las mareas -- Relatos de animales de este mundo y del otro: Cómo las cotorras llegaron a las rukas de los mapuches -- El joven mapuche y el Cuero, El Cuero y el origen del pato huala, La serpiente que consiguió el fuego, Las semillas que el zorro esparció en la tierra, Los mapuches, la zorra y el puma -- Árboles, flores y alimentos: Cómo los piñones se convirtieron en el alimento de los mapuches, Tres relatos de cómo nación el copihue, La leyenda del árbol pehuén que empezó a caminar, El árbol huahuán herido por la envidia, Por qué le michay tiene flores rojas y amarillas, El oro y la violeta amarilla, Historia del molle, árbol de la sanación -- Amores míticos y legendarios: La leyenda del cerro Orolonko, La joven Lican Ray y el amor prohibido, El pehuén es muy alto porque se enamoró de la luna, La flor Amancay nació de un sacrificio, La flor quiñilhue y un amor prohibido, La leyenda de la laguna Llacolén, El relato de Neuquén y Limay, La historia de Amaike y El Centinela -- Lo que cuentan la tierra, las piedras y el agua: Cómo se llegó a calmar la montaña de fuego, Nahuel Huapi, la ciudad encantada, Cómo surgieron las termas de Copahue, En las entrañas del volcán Osorno vive prisiones el Pillán, La leyenda del cerro Domuyo, ¿Por qué el lago Epecuén es salado?, Cuando el volcán Lanín se apagó para siempre, El lago Lácar y Palovivo, El dedo del Pillán, una advertencia en la montaña -- Diosos y espíritus fantásticos: Cuando no se respeta al espíritu dueño de las cosas, El renü, la guarida secreta de los chamanes, La leyenda del abuelito Huenteao, Cómo nacieron las sirenas, Canillo, el niño insaciable, El Cherruve, la Nube y la Nieve, El gigante Pehuencura y la piedra de Retricura, Sumpall en el lago Ruca Choroy, Mankián, el joven convertido en piedra, Manqueante, la estatua de roca -- Principales animales mitológicos: Chua-Cahua -- Colo-Colo -- Furufuhue -- Huallepe´n -- Ñirrivilu -- Pájaro Tue Tue -- Piguchén -- Trelquehuecufe. |
|  |