| TÃtulo : |
La mujer invisible : Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Caroline Criado Perez, Autor ; Aurora EchevarrÃa, Traductor |
| Mención de edición: |
1a edición |
| Editorial: |
Seix Barral |
| Fecha de publicación: |
2020 |
| Número de páginas: |
527 páginas |
| Dimensiones: |
Libro |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-322-3613-6 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
Discriminación sexual contra las mujeres Dominación masculina (Estructura social) Incorporación de la perspectiva de género |
| Clasificación: |
305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres |
| Resumen: |
Galardonado con el Premio de la Royal Society al mejor libro de ciencia del año, "La mujer invisible" es un ensayo único y riguroso que expone, a través de estadÃsticas e historias personales recogidas por todo el mundo, cómo los datos que conforman la sociedad, lejos de ser objetivos, también están marcados por un sesgo masculino. |
| Nota de contenido: |
Primera parte. La vida cotidiana -- 1. ¿Hay sexismo en la retirada de la nieve? -- 2. Los urinarios de género neutro -- Segunda parte. El lugar de trabajo -- 3. El viernes largo -- 4. El mito de la meritocracia -- 5. El efecto Henry Higgins -- 6. Menos que un zapato -- Tercera parte. El diseño -- 7. La hipótesis del arado -- 8. Talla única de hombre -- 9. Una masa de tÃos -- Cuarta parte. Ir al médico -- 10. Los medicamentos no sirven -- 11. El sÃndrome de Yentl -- Quinta parte. La vida pública -- 12. Un recurso gratuito que explotar -- 13. Del monedero a la cartera -- 14. Los derechos de las mujeres son derechos humanos -- Sexta parte. Cuando las cosas van mal -- 15. ¿Quién lo reconstruirá? -- 16. No es la catástrofe lo que las mata. |