TÃtulo : |
Derecho al olvido : La protección de datos personales como lÃmite a las libertades informativas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Reusser Monsálvez, Autor |
Mención de edición: |
2a edición |
Editorial: |
DER Ediciones |
Fecha de publicación: |
2021 |
Colección: |
Ensayos JurÃdicos |
Número de páginas: |
xi-210 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-9959-95-0 |
Nota general: |
Segunda edición actualizada y complementada |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho a ser olvidado (Internet)--Chile Protección de datos--Aspectos jurÃdicos--Chile Derecho a la privacidad--Chile |
Clasificación: |
342.830858 Mantenimiento de la reserva--Chile |
Resumen: |
En la presente obra, el autor busca evidenciar que los medios periodÃsticos en Internet tienen la obligación de suprimir los contenidos que se refieren a las personas naturales cuando han perdido el fundamento que les autorizó la publicación de las respectivas noticias, incluso si ello ocurre por el mero transcurso del tiempo.
Para cumplir con dicho cometido, aborda los orÃgenes del derecho a la información y sus limitaciones, para luego enlazar los actuales alcances del derecho constitucional con la protección de datos personales. Finalmente, analiza crÃticamente la jurisprudencia anterior y posterior al mes de junio del año 2018, fecha que representa un hito temporal en esta materia, con la entrada en vigor de la Ley N°21.096 que modificó la Constitución PolÃtica de la República y elevó la protección de datos personales a la categorÃa de derecho fundamental. |
Nota de contenido: |
CapÃtulo I: El largo viaje en el tiempo del derecho a la libertad de prensa -- CapÃtulo II: El derecho al respeto y protección de la honra y el derecho a la protección de datos personales como lÃmites al derecho a informar y opinar -- CapÃtulo III: La construcción del derecho al olvido desde la autodeterminación informativa -- CapÃtulo IV: El derecho al olvido en la legislación y jurisprudencia nacional. |