TÃtulo : |
Dispositivos de lo humano : biopolÃtica y neuroderecho |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Camargo Brito, Ricardo, Autor ; Ried Soto, Nicolás, Autor |
Mención de edición: |
1a. edición |
Editorial: |
Editorial Universitaria |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
149 páginas |
Dimensiones: |
Libro ; 15,5 x 23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-11-3073-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
BiopolÃtica -- Neurociencias -- Aspectos jurÃdicos -- Chile |
Clasificación: |
320.01 Ciencia política - Filosofía y teoría |
Resumen: |
¿Cómo afectan los avances en los conocimientos neurocientÃficos en el Derecho? ¿Será que estos conocimientos simplemente nos entregan más información sobre los seres humanos y su comportamiento, o más bien limitan, configuran y determinan ciertos tipos de formas de vida? Dispositivos de lo humano. BiopolÃtica y Neuroderecho es un libro que se ubica entremedio de los discursos cientÃficos y jurÃdicos, reuniendo un conjunto de reflexiones que analizan crÃticamente la relación entre los avances de las neurociencias y la práctica jurÃdica, en especÃfico en lo referido al modo en que el Derecho hace suyo los discursos cientÃficos que buscan explicar de manera exhaustiva las acciones humanas. El enfoque con que este libro se acerca a los problemas del denominado neuroderecho está dado por los trabajos de Michel Foucault sobre biopolÃtica, en particular en su uso del concepto de dispositivo, es decir: la multiplicidad de discursos, prácticas, poderes y resistencias que se entraman en una sociedad determinada y que tienen como efecto la producción de ciertas formas de vida, subjetividades y modos de ser. En este sentido, el objeto del libro lo constituyen los modos de vida que los dispositivos cientÃficos, en relación con el derecho y la bioética, producen en las sociedades contemporáneas. Los dispositivos de lo humano serÃan asà aquellos elementos que en nuestras sociedades definen los múltiples modos en que cada uno de nosotros llega a ser un humano. |
Nota de contenido: |
Agradecimientos -- Introducción -- CapÃtulo 1 Dispositivos biomédicos y marcadores biológicos -- CapÃtulo II Dispositivos moleculares y nuevas formas de resistencia -- CapÃtulo III Dispositivos toxicológicos y la emergencia del toxicómano -- CapÃtulo IV Dispositivos neurojudiciales: el caso Marchiafava-Bignami -- CapÃtulo V Dispositivos de neuroimágenes: la práctica judicial chilena -- CapÃtulo VI Dispositivos transhumanistas: el comienzo de un debate -- Conclusiones -- BibliografÃa -- Jurisprudencia citada |
|  |