TÃtulo : |
Intermediación en la Ley de Entrevistas Videograbadas : Fundamentos psicojurÃdicos y metodologÃa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rosati Jerez, Nora, Autor ; Fuentes Rebolledo, Alicia, Autor |
Mención de edición: |
1a. edición |
Editorial: |
DER Ediciones |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
MonografÃas |
Número de páginas: |
158 páginas |
Dimensiones: |
Libro ; 15,2 x 23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-405-121-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ley N° 21.057 |
Clasificación: |
345.8308 Derecho Penal de Menores; Tribunales de Menores; Jurisprudencia en materia de menores |
Resumen: |
La ley N°21.057 o de "ley de entrevistas videograbadas", previniendo la victimización secundaria de las personas menores de 118 años que tengan contacto con el proceso penal como vÃctimas o testigos de los delitos más graves en nuestra legislación penal, establece un sistema diferenciado para aquellos y aquellas en las etapas de denuncia, investigación y juicio, colocando a los niños, niñas y adolescentes con sus caracterÃsticas y particularidades en el centro. Desde ahÃ, uno de los cambios más relevantes lo constituye la introducción de dos metodologÃas estandarizadas de abordaje, como lo son la entrevista investigativa videograbada y la intermediación en la declaración judicial.
Esta obra profundiza en la segunda técnica, su historia y fundamentos, tanto desde la psicologÃa como desde lo normativo, abordando sus elementos y caracterÃsticas, fases y tareas, todas las que propenden al conocimiento del o la menor de edad respectiva, sus necesidades y mejor atención, buscando asegurar su comprensión de la diligencia, sus reales posibilidades de participación, acompañamiento y asistencia, asà como la adecuación permanente de la comunicación y preguntas de los litigantes. Todo ello como un aporte a la implementación y al conocimiento de este método de facilitación que implica una mixtura única entre lo procesal penal y las materias vinculadas al desarrollo evolutivo y fenomenologÃa de los delitos de que se trata, resultando en un conocimiento que es tan necesario en todo el paÃs para el trabajo de los diversos profesionales que se desempeñan en las instituciones responsables, entrevistadores e intermediarios y quienes los forman y apoyan su capacitación continua, asà como quienes participan en calidad de partes interesadas en las causas respectivas. |
Nota de contenido: |
Abreviaturas -- Prólogo -- CapÃtulo I: Factores relevantes para la diferenciación positiva en el abordaje de niños, niñas y adolescentes en declaraciones judiciales -- CapÃtulo II: La intermediación en la Ley N°21.057 sobre entrevistas grabadas en video y otras medidas de resguardo para niños, niñas y adolescentes -- Glosario -- BibliografÃa. |
|  |