TÃtulo : |
El coste de la excelencia : ¿Estamos tan seguros de que haya que seguir ganando siempre, incluso en el ámbito del espÃritu? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
de Gaulejac, Vincent, Autor ; Aubert, Nicole, Autor ; Fernández-Cid, Matilde, Traductor ; de Yzaguirre, Fernando, Traductor |
Mención de edición: |
1a. edición |
Editorial: |
Editorial Sapere Aude |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
Colección SociologÃa ClÃnica |
Número de páginas: |
300 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-946473-0-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
158.7 - PsicologÃa Industrial |
Resumen: |
La administración por la excelencia se ha convertido en un modelo de gestión extendido por las multinacionales y las grandes empresas de consultorÃa en todo el mundo. Se expande también para "modernizar" las empresas públicas y las instituciones. Más allá del mundo de los negocios, la búsqueda de la excelencia envuelve otras esferas de la existencia como la escuela, los deportes, la vida familiar... Para tener éxito en la vida, tenemos que ser eficientes en todo, en resumen "ganar" en una sociedad que celebra el logro y rechaza a los perdedores.
Pero la excelencia tiene un precio: el estrés permanente, el burn out, los desequilibrios fÃsicos y psicológicos, la depresión, hasta los suicidios en el trabajo, sÃntomas todos ellos que constituyen el lado oculto de esta carrera por el éxito. El mundo del trabajo no es únicamente el lugar de la realización de sà mismo, también puede ser el del malestar y la angustia.
Los dos autores han realizado varias investigaciones en el corazón del universo empresarial y gerencial, para comprender mejor la cara oculta de nuestra sociedad de conquista.
|
Nota de contenido: |
Preámbulo -- Prefacio -- Introducción. La cara oculta de una sociedad de conquista -- Primera parte. Hacia una sociedad managerial -- Segunda parte. La filosofÃa de la excelencia -- Tercera parte. El sistema managinario -- Cuarta parte. Las quemaduras del ideal -- Quinta Parte. El individuo y la organización -- Conclusión -- Anexo I. MetodologÃa de la encuesta -- Anexo II -- BibliografÃa. |
|  |