
Información de la editorial
Larousse |
Documentos disponibles de esta editorial (2)



TÃtulo : Larousse diccionario Concise English - Spanish Español-Inglés Tipo de documento: texto impreso Autores: Larousse, Autor Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Larousse Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 1378 p. Material de acompañamiento: Incluye CD. ISBN/ISSN/DL: 978-607-21-0216-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Español--Diccionarios--Inglés Inglés--Diccionarios--Español Clasificación: 423 Diccionarios Inglés Nota de contenido: Diccionario Español-Inglés Inglés-Español Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00193 R 423 .61 L332d 2010 C.1 Referencia CEDOC-INDH Colección Referencia Disponible
TÃtulo : Lenguaje inclusivo y exclusión de clase Tipo de documento: texto impreso Autores: Brigitte Vasallo, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Larousse Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 158 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-18100-99-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Lenguaje inclusivo Clases sociales Clasificación: 410.1 Lenguaje - Teoría y filosofía Resumen: El malestar entre el lenguaje normativo y la emancipación de género no pertenece al campo de la lingüÃstica, sino al campo de la polÃtica. Y no puede resolverse apelando a la corrección de la lengua o a sus derivas normativistas.
Vasallo analiza el lenguaje como forma de trabajo para investigar las consecuencias que atienden tanto a la inflación lingüÃstica, al empobrecimiento y a la acumulación de capital, como a la producción de nuevas palabras. Suma asà al debate una visión que cuestiona el poder de la enunciación, que reivindica la existencia polÃtica en la invisibilidad mediática y que señala la paradoja de la inclusión de lo subalterno en lo hegemónico.Nota de contenido: Primera parte: el capital cultural no es cultura, es capital -- Belén Esteban feat. Dostoyevski -- Dos claves para entender lo que importa (enlace patrocinado) -- Las subalternas no pueden hablar -- El capital cultural es performativo -- Interludio -- Segunda parte: lenguaje, género y (semio)capitalismo -- ¿Incluir qué, quién, dónde? -- La existencia innombrada -- Cierre -- EpÃlogo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.