TÃtulo : |
La perspectiva de género en la protección internacional de los Derechos Humanos : Diálogo multinivel y deconstrucción de estereotipos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
MartÃn Sánchez, MarÃa, Autor |
Editorial: |
Tirant lo Blanch |
Fecha de publicación: |
2020 |
Colección: |
monografÃas |
Número de páginas: |
430 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-13-78160-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos humanos (Derecho internacional) Mujeres--Derechos humanos |
Clasificación: |
305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres |
Resumen: |
La plenitud de los derechos humanos requiere una mirada del mundo en perspectiva de género. Una mirada despojada de prejuicios y estereotipos que identifican a las mujeres y a los hombres con según qué ideas falsas y preconcebidas que promueven la discriminación, y que ha repercutido muy negativamente sobre los derechos de las mujeres.
Este libro aborda cómo se ha introducido la perspectiva de género en la protección internacional de los derechos humanos y cómo ha sido su evolución, desde un estudio global de los instrumentos jurÃdicos internacionales y desde el análisis comparado de la jurisprudencia más relevante del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las decisiones del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). El reto que se plantea requiere un esfuerzo extraordinario por parte de todos los operadores jurÃdicos, en el que el diálogo entre tribunales se hace imprescindible.
El derecho de las mujeres a no ser juzgadas por patrones de género ha conseguido que se condenen y persigan muchas formas de esclavitud, explotación y maltrato a las mujeres (laboral, sexual y cultural). Pero en este proceso de deconstrucción de estereotipos con el que se compromete la comunidad internacional, emergen prácticas disfrazadas de libertad que, lejos de liberar a la mujer, vuelven a esclavizarlas. Prostitución ¿libre?, gestación subrogada ¿altruista?, imagen sexualizada de las mujeres ¿empoderadas?... "decir que las mujeres tienen derecho a venderse, es ocultar que los hombres tienen derecho a comprarlas". (F.Héritier) |
Nota de contenido: |
Prólogo -- Punto de partida. Hacia un mundo en perspectiva de género -- CapÃtulo 1. Derechos Humanos, estereotipos y género -- CapÃtulo 2. La positivación internacional de los Derechos de la mujer -- CapÃtulo 3. Patrones de género: discriminación y violencia -- CapÃtulo 4. El impacto de género de la diversidad cultural: prácticas culturales nocivas contra las mujeres -- CapÃtulo 5. Feminización de la "esclavitud contemporánea: explotación sexual y laboral" -- Reflexiones para el debate. La "reconstrucción" de estereotipos de género: ¿falso empoderamiento? -- BibliografÃa -- Referencias jurisprudenciales -- Tabla de abreviaturas |
|  |