| Título : |
Derecho Indígena : Bases, territorio y consulta |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Precht Pizarro, Jorge Enrique, Autor ; Precht Rorris, Alejandra, Autor |
| Mención de edición: |
1a. edición |
| Editorial: |
Thomson Reuters |
| Fecha de publicación: |
2025 |
| Número de páginas: |
392 páginas |
| Il.: |
Contiene tablas y gráficos |
| Dimensiones: |
17 x 24,5 cm ; Libro |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-956-400-644-4 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
323.183 Derechos civiles y políticos de grupos no dominantes en Chile |
| Resumen: |
Esta obra presenta una completa revisión de los aspectos que rigen las relaciones con los pueblos originarios de Chile considerando las fuentes legales, jurisprudenciales, doctrinarias tanto nacionales como internacionales y la opinión de los autores sobre cada una de las materias tratadas. La idea preliminar fue dar a conocer y difundir al público los estudios y análisis que realizaron los autores para la preparación del curso de Derecho indígena que impartieron conjuntamente por varios años.
La primera parte consta de dos capítulos. El primero versa sobre aspectos generales, específicamente los autores se preocupan de entregar definiciones conceptuales que permitan contar con un marco conceptual para el diálogo intercultural. El segundo desarrolla los derechos de los pueblos.
La segunda parte del libro se compone de tres capítulos, en los cuales además se incorpora un gran número de casos prácticos. El primero, relativo al territorio, comprende el tratamiento de la tierra, el territorio, las aguas y los territorios especiales. El segundo desarrolla la consulta indígena tanto de las medidas legislativas como las administrativas. El último se dirige particularmente al desarrollo de proyectos. |
| Nota de contenido: |
Siglas -- PRIMERA PARTE. PARTE GENERAL -- PRIMER CAPÍTULO. ASPECTOS GENERALES -- I. Introducción -- II. Regulación -- III. Etnia / Pueblo / Nación -- IV. Calidad de Indígena -- SEGUNDO CAPÍTULO. DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS -- I. Derechos humanos -- II. Derecho a la participación -- III. Derecho a la asociación -- IV. Derecho a la tierra y su protección -- V. Derecho al desarrollo -- VI. Derecho a la Autodeterminación-libre determinación -- VII. Derecho al Autogobierno-Autonomía -- VIII. Derecho a la identidad cultural y al desarrollo de la cultura --IX. Derecho al acceso a la justicia y a la justicia internacional -- X. Otros derechos establecidos en el Convenio N°169 de la OIT -- XI. Principio de Igualdad - Discriminación Positiva -- XII. Prohibición de discriminación -- XIII. Reconocimiento de la costumbre -- SEGUNDA PARTE. PARTE ESPECIAL -- PRIMER CAPÍTULO. TERRITORIO -- I. Aspectos Generales -- II. Tierras Indígenas -- III. Territorio Indígena -- IV. Territorios especiales -- V. Aguas -- SEGUNDO CAPÍTULO. CONSULTA INDÍGENA -- I. Aspectos Generales -- II. Estándares y principales características -- III. Medidas legislativas -- IV. Medidas administrativas -- V. Consulta bajo Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental -- TERCER CAPÍTULO. DESARROLLO DE PROYECTOS -- I. Aspectos Generales -- II. Guías para la Compatibilidad -- III. Multiplicidad de medidas administrativas y consulta -- IV. Participación en los beneficios -- V. Normas de la Corporación Financiara Internacional (IFC) -- Referencias Bibliográficas. |
|  |