
Información de la editorial
Rubicón Editores |
Documentos disponibles de esta editorial (6)



Título : Barreras económicas en el acceso a la justicia ambiental Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Hernández Araya, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Rubicón Editores Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 181 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9947-14-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Justicia ambiental Política ambiental Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: La internacionalización de la teoría de los derechos humanos/fundamentales(DDFF) durante la segunda mitad del S. XX es, con seguridad, uno de los avances más potentes en la historia del derecho. Hay doctrinas que ha clasificado de los DDFF en tres generaciones, siendo el derecho a vivir en un medio ambiente adecuado-o cualquiera de sus formulaciones análogas-uno de los más típicos derechos humanos de tercera generación. Estos últimos presentan particularidades que los distinguen profundamente de los clásicos DDFF de corte individual y social. Este trabajo pretende hacer un diagnóstico acerca de una de esas particularidades – barreras económicas – y que dificultaría la garantía del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación así, la estructura de este libro consiste en : determinar las particularidades de los DDFF de tercera generación; definir cuáles son las barreras económicas y el régimen jurídico aplicable; y exponer propuestas – propias de derecho procesal, derecho constitucional, y derecho administrativo- que tienen por fin superar esas barreras.
Irrumpe la necesidad de que los agentes jurídicos de todas las áreas asuman el nuevo reto. El respeto y ejercicio de muchos DDFF requieren de herramientas nuevas, cuyas inserciones óptimas en los sistemas jurídicos de todo el mundo pueden ser fangosas y complicadas. Especialmente por la mentalidad de sus agentes y otras razones extrajurídicas. Sirva este trabajo, y los de este tipo que vengan, para alcanzar estos objetivos.Nota de contenido: aproximación general al problema de las barreras económicas en el acceso a la justicia ambiental -- principales barreras económicas en el acceso a la justicia ambiental en Chile -- marco normativo de acceso a la justicia ambiental y su incidencia en las barreras económicas -- principales mecanismos jurídicos para superar las barreras económicas en el acceso a la justicia ambiental Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3532 344.046 H5571b 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Compendio de normas para la función policial : Uso de la fuerza y mantenimiento del orden público Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Soto Muñoz, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Rubicón Editores Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 311 páginas Il.: Contiene cuadros Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9947-40-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mantención de la ley y orden--Fuerza pública Clasificación: 363.1 Seguridad pública Resumen: Este compendio viene a llenar un importante vacío bibliográfico que contribuye positivamente a facilitar la práctica jurídica relacionada con la enseñanza, la aplicación y la medición del desempeño de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el empleo de la fuerza. El texto reúne en un solo volumen una serie de normas internacionales y nacionales que conjuntamente establecen las condiciones bajo las cuales el Estado puede desplegar legítimamente el monopolio de la coerción física. A contrario sensu, las actuaciones que no cumplen con los requisitos que establecen estas normas se convierten en violencia delictiva.
Las normas que se transcriben en este compendio resultan obligatorias tanto para quienes tienen la misión de ejercer la fuerza en tareas de aplicación de la ley (incluyendo a carabineros, detectives, policías marítimos, gendarmes y militares cuando cumplen tareas de seguridad), como para quienes deben cumplir con funciones de control externo y deben verificar la conformidad o disconformidad de las intervenciones de fuerza con la ley vigente (como es el caso de fiscales, defensores y jueces en el sistema de enjuiciamiento criminal, además de parlamentarios en su tarea de fiscalización y de autoridades ministeriales bajo cuya jurisdicción se desempeñan los servicio de policía).
Nota de contenido: 1. Introducción -- 1.1 Por qué las normas de este compendio son obligatorias -- 1.2 Uso de la fuerza en aplicación de la ley -- 1.3 Uso de la fuerza en el mantenimiento del orden público -- 1.1 Utilidad de este compendio -- 2. Normas internacionales -- 2.1 Uso de la fuerza -- 2.2 Privación de libertad -- 2.3 Derecho de reunión o de manifestación -- 2.4 Prohibición e investigación de tortura e investigaciones sumarias -- 3. Normas nacionales -- 3.1 Carabineros de Chile -- 3.2 Policía de investigaciones de Chile -- 3.3 Fuerzas Armadas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4735 363.1 S7181c 2023 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Derecho y feminismos : 1° Encuentro Nacional de Abogadas Feministas en Chile ENAFEM Tipo de documento: texto impreso Autores: Camila Guerrero, Editor ; Camila Troncoso, Editor ; Natalia Fernández, Autor ; Constanza Witker, Autor ; Evelyn Reyes, Autor ; María de los Ángeles Mufdi, Autor ; María de los Ángeles Mufdi, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Rubicón Editores Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 306 páginas Il.: Contiene imágenes color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9947-52-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Feminismo--Siglo 21 Derechos de la mujer--Historia Clasificación: 305.420983 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres -- Chile Resumen: Derecho y feminismos surge como una forma de contribuir a la discusión acerca del género en el derecho, a través de la materialización de los discursos, debates y reflexión desarrolladas en el Primer Encuentro de Abogadas Feministas de Chile en 2018. Para comprender el contexto de su realización no podemos evitar mencionar el enorme recorrido de múltiples luchas de los movimientos de mujeres que nos han traído hasta acá, impulsados desde mediados del siglo XIX en nuestro país y en las que -junto con mujeres de diversas áreas del conocimiento y experiencias territoriales- participaron destacadas abogadas feministas a lo largo de los años. Desde las movilizaciones de las agrupaciones obreras y su lucha por derechos laborales y mejores condiciones de vida al interior de las familias proletarias, pasando por quienes lucharon por el derecho a participar en la esfera pública a través de las elecciones populares, los movimientos de la población LBGTIQ+, el movimiento de mujeres y feministas en la década de los 80 para construir la democracia en el país y en la casa; y los movimientos de las pobladoras, entre muchas otras. Nota de contenido: I. Charlas magistrales: Acceso a la justicia desde la perspectiva de género -- Derechos sexuales y reproductivos en disputa -- II. Plenarios: Legalización de la interrupción del embarazo: proyectos de ley y desafíos actuales -- Filiación y mujeres lesbianas -- Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad -- Los deberes y desafíos del ministerio público ante la investigación de casos de violencia de género -- Las invisibles: mujeres imputadas en el sistema penal -- La construcción jurídica de género en el derecho chileno -- sujeto mujeres, sujeto jurídico y ciudadanía -- Juzgar con perspectiva de género -- Perspectiva de género: análisis de sentencias -- Gender perspective: sentence analysis -- III. Mesas autoconvocadas por los asistentes -- IV Artículos de asistentes: Alcances sobre maternidad en mujeres lesbianas y la nueva jurisprudencia -- La posición de la mujer mapuche frente a la aplicación del derecho propio indígena por tribunales chilenos en delitos de violencia familiar -- Determinación judicial de la pena para casos de violación de mujeres con resultado de embarazo -- Perspectiva de género y desarrollo -- Normativa universitaria en materia de violencia en contra de las mujeres: necesidad de enfoque de protección a las víctimas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4308 305.420983 D4311f 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : El contencioso administrativo ante la justicia local en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Henríquez Figueroa, Rodrigo, Autor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Rubicón Editores Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 140 páginas Dimensiones: Libro ; 15,2 x 21,9 cm ISBN/ISSN/DL: 978-956-9947-97-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 342.83066 Chile-Procedimiento administrativo Resumen: El presente libro busca contribuir al conocimiento y desarrollo dogmático de aquellas acciones contencioso administrativas, que el legislador ha encargado su conocimiento y solución a la judicatura local, a objeto de analizarlas y sistematizarlas, profundizando en los procedimientos y particularidades de las que, a juicio del autor, presentan mayor interés y relevancia. Nota de contenido: I. Introducción -- II. Capítulo I. Reseña histórica, origen, naturaleza, legislación aplicable y escenario actual de los juzgados de la policía local en Chile -- III. Capítulo 2. El contencioso administrativo ante la justicia local en Chile. Listado de materias. Análisis de aquellos procedimientos más relevantes. -- IV. Capítulo III. Análisis de jurisprudencia constitucional respecto a sentencias dictadas en primera instancia por jueces de policía local sobre materias contencioso administrativas relevantes -- V. Capítulo 4. Conclusiones y respuestas a las preguntas de investigación -- VI. Bibliografía. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : La infracción administrativa disciplinaria : Análisis de la potestad de instruir sumario de la Contraloría General de la República Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexandra Alcaraz Vergara, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Rubicón Editores Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 217 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9947-78-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho administrativo--Chile Chile--Funcionarios públicos--Disciplina Clasificación: 342.83066 Chile-Procedimiento administrativo Resumen: La persecución y sanción de las infracciones administrativas cometidas por los funcionarios públicos, no responde únicamente a la noción de disciplina y orden interno de la Administración, es una exigencia fundamental de un sistema democrático, cuya realización contribuye a garantizar la legalidad de las actuaciones de la Administración, asegurar la idoneidad de quienes ejercen la función pública, fortalecer la confianza en las instituciones y propender a su buen funcionamiento.
En este contexto, los procedimientos disciplinarios instruidos por la Contraloría General de la República en organismos sujetos a su fiscalización son un dispositivo jurídico relevante para la investigación y eventual sanción de las personas funcionarias que incurren en responsabilidad administrativa.Nota de contenido: I. Contextualización de la temática planteada -- II. Propuesta de análisis -- Capítulo primero. Derecho administrativo disciplinario, responsabilidad administrativa y potestad disciplinaria -- I. El derecho administrativo disciplinario -- II. La responsabilidad administrativa disciplinaria -- III. La potestad disciplinaria de la administración -- Capítulo segundo. La potestad de instruir sumarios de la Contraloría General de la República -- I. Prevenciones -- II. Sumario administrativo -- Capítulo tercero. La infracción administrativa disciplinaria -- I. Acción u omisión -- II. Tipicidad -- III. Antijuricidad -- IV. Culpabilidad -- V. Eximentes de responsabilidad administrativa disciplinaria -- Conclusiones -- I. Derecho administrativo disciplinario -- II. Responsabilidad y potestad administrativa disciplinaria -- III. Potestad de instruir sumarios de la Contraloría -- IV. Infracción administrativa disciplinaria. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4593 342.83066 A348i 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Teoría y práctica sobre el empleo de la fuerza bajo los estándares internacionales / Daniel Soto Muñoz
Permalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.