
Información de la editorial
Ediciones de la Universidad Católica de Temuco
localizada en :
Temuco
|
Documentos disponibles de esta editorial (1)



Mapunche Gijañmawün Gülu ka Puwel Mapu. La forma mapunche de pensar y practicar la socialidad religiosa en Gülu y en Puwel Mapu / Jimena Pichinao Huenchuleo
TÃtulo : Mapunche Gijañmawün Gülu ka Puwel Mapu. La forma mapunche de pensar y practicar la socialidad religiosa en Gülu y en Puwel Mapu Tipo de documento: texto impreso Autores: Jimena Pichinao Huenchuleo, Autor ; Fresia Mellico Avendaño, Autor ; Ernesto Huenchulaf Cayuqueo, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Temuco [Chile] : Ediciones de la Universidad Católica de Temuco Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 243 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9489-99-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mapuches--Chile Mapuches--Costumbres y ritos fúnebres -- FilosofÃa mapuche Clasificación: 305.89883 Pueblos Nativos Sudamericanos -- Chile Resumen: Este libro es resultado de un proceso colectivo de trabajo emprendido hace ya casi más de dos décadas y que inicialmente se asumió como estudio sobre la religión y espiritualidad pero que a poco andar, validando el mapuzugun y sus categorÃas asumimos como mapunche gijañmawün, la forma mapuche de entender y recrear la reciprocidad, que se representa fundamentalmente en la ceremonialidad mapuche. En este desafÃo hicimos partÃcipes a representantes y autoridades mapuche de diversos fütal mapu o macroespacios territoriales, les invitamos a xawün (encuentros), güxam (conversaciones y diálogos) que nutrieron una mirada propia en torno a una de las dimensiones medulares de la vida mapuche. Hoy asumimos este escrito como una posibilidad de retribuir a aquellos que nos colaboraron generosamente en aquellos tiempos, a quienes partieron y a quienes aún están, a sus descendientes y a todos quienes quieran avanzar en el conocimiento de una de las dimensiones más trascendentes de la vida mapuche, el mapunche gijañmawün. Nota de contenido: CapÃtulo 1. Consideraciones históricas generales -- CapÃtulo 2. Taiñ chumgechi küzawmum. De cómo abordamos nuestro trabajo -- CapÃtulo 3. Mapu, espacio y territorio -- CapÃtulo 4. Diversidad de expresiones del mapunche gijañmawün -- CapÃtulo 5. Rechegenochi che, wünenkülechi che ka pu keju. Quiénes dirigen y colaboran en los gijañmawün -- CapÃtulo 6. Espacios vitales que sostienen al mapunche gijañmawün -- CapÃtulo 7. Principales impactos del atropello histórico sobre el mapunche ñi gijañmawün -- Apéndice 1. Desde la teologÃa, consideraciones generales sobre el fenómeno religioso -- Apéndice 2. Relación histórica entre el pueblo mapunche y el Estado argentino. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.