TÃtulo : |
La policÃa de las familias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jacques Donzelot, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Irrecuperables |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
307 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-85209-56-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Familias--Francia--Historia Francia--Condiciones sociales |
Clasificación: |
306.85 Familia -- Incluye homoparentales |
Resumen: |
A principios del siglo XX la familia fue objeto de empresas higienistas que desestabilizaron la autoridad patriarcal para infundirle normas que garantizaran la conservación , la calidad y la disponibilidad social y productiva de los individuos. Por otra parte, la familia es un punto de apoyo para una moralización de las relaciones sociales a través del ahorro y de una determinada educación y sexualización.
En cuanto a la infancia, "La policÃa de las familias" aborda dos casos. Primero la Libertad protegida: la familia burguesa utiliza los aportes de la psicopedagogÃa para el desarrollo del niño y le controla a través de una discreta vigilancia. En segundo lugar, el modelo pedagógico se apunta como libertad vigilada, para dicho modelo el problema es el "exceso de libertad", por lo que tratará de hacer al niño apegarse a los espacios de mayor vigilancia: la escuela y el hogar, alejándolo del otro lugar de socialización por excelencia: la calle. En la educación pública se plantea por ejemplo qué hacer con aquellos individuos considerados "indeseables". |
Nota de contenido: |
1. La conservación de los hijos -- 2. El gobierno a través de la familia -- 3. El complejo tutelar -- 4. La regulación de las imágenes -- EpÃlogo: el ascenso de lo social por Gilles Deleuze. |
|  |