TÃtulo : |
Mapudungun El habla mapuche : Introducción a la lengua mapuche, con notas comparativas y audio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Zúñiga, Fernando, Autor |
Mención de edición: |
1a. edición |
Editorial: |
Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
Tezontle |
Número de páginas: |
406 páginas |
Il.: |
Contiene esquemas, tablas y fotografÃas blanco y negro |
Dimensiones: |
Libro ; 23 x 17 cm |
Material de acompañamiento: |
Incluye archivos de audio en página web |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-289-246-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mapuche -- Chile Lenguaje y cultura--Mapuche |
Clasificación: |
498.72 Mapudungun (Mapuche) |
Resumen: |
Este libro tiene tres objetivos: presentar la lengua mapuche a un público no especialista, dar una visión de conjunto de sus estructuras fundamentales y entregar antecedentes comparativos que permitan una adecuada comprensión del lugar que ocupa el mapudungun en el conjunto de las lenguas actualmente habladas en el mundo. Si bien este libro no está diseñado especÃficamente para guiar el aprendizaje del idioma, puede ser utilizado para dicho proceso si un profesor o profesora busca complementar sus lecciones, o si alguien autodidacta quiere hacerse una idea general de la lengua. Aun cuando no sea una gramática de referencia y el glosario que incluye ya no sea un diccionario, es posible usar el presente libro como obra de consulta.
El libro combina la accesibilidad para un público amplio con el rigor técnico, proporcionando numerosas ayudas para que quien tenga interés en profundizar alguna materia sepa dónde hacerlo. Ningún otro libro acerca del mapudungun incluye un número tan elevado de ejemplos comentados que hayan sido tomados de tantas otras lenguas del mundo. Ninguna otra descripción de la lengua mapuche incluye tanto material complementario de audio como esta; los archivos de audio que acompañan a este volumen tienen el propósito de guiar al lector en la pronunciación de los sonidos y as oraciones del mapudungun, al mismo tiempo que permitirle apreciar textos tradicionales y contemporáneos de la lengua viva, la cual suele ser hablada, y no leÃda en silencio.
|
Nota de contenido: |
Agradecimientos -- Prólogo a esta edición -- Introducción -- CapÃtulo I: El pueblo mapuche y su lengua -- CapÃtulo II: Los sonidos del mapudungun -- CapÃtulo III: Las palabras del mapudungun -- CapÃtulo IV: Las oraciones del mapudungun -- CapÃtulo V: Textos en mapudungun -- CapÃtulo VI: Breve glosario del mapudungun -- CapÃtulo VII: BibliografÃa y anexos. |