
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 302.14 (2)



TÃtulo : Experiencias participativas en el Chile actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Consuelo Biskupovic, Editor ; Caroline Stamm, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2021 Otro editor: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC Número de páginas: 225 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-18982-29-3 Nota general: Colección Estudios Urbanos UC Idioma : Español (spa) Palabras clave: Participación ciudadana--Chile Participación polÃtica--Chile Organización de la comunidad--Chile Clasificación: 302.14 Interacción social--Participación social Resumen: ¿Cómo se experimenta la participación ciudadana en el Chile actual? En este libro, ideado después del estallido social de octubre 2019, se pone el foco en cómo se practica esta participación, el sentido que le dan quienes participan y la capacidad de los actores para llevar a cabo procesos participativos, más allá de las normas. Analizando procesos de "abajo hacia arriba", pero también de "arriba hacia abajo", las contribuciones revelan una gran heterogeneidad de situaciones participativas, explorando el potencial polÃtico de asociaciones feministas, indÃgenas, ambientalistas, emigrantes y urbanas, desde casos empÃricos ubicados en Santiago, en regiones del Norte y del Centro-Sur del paÃs, y en el extranjero. Para ir más allá de lo que se considera una participación exitosa o fallida, y del diagnóstico de la falta de espacios participativos en el paÃs, los capÃtulos que componen este libro abren una discusión necesaria sobre formas de experimentar la participación en el nuevo contexto socio-polÃtico chileno. Nota de contenido: 1. Introducción -- 2. Escalamientos vecinales, poder y participación. Los casos de Talca, Concepción y Talcahuano -- 3. "Una gran oportunidad para avanzar". Intermediación y experimentación en el problema público del cambio climático en Chile -- 4. Formas de participación polÃtica de las mujeres en Chile: el uso performativo y polÃtico del cuerpo -- 5. Los cabildos por el agua del Movimiento por el Agua y los Territorios (octubre 2019-marzo 2020): un caso de experimento participativo y estratégico -- 6. La "primavera chilena" desde fuera. EtnografÃa polÃtica de la acción colectiva de chilenos/as en ParÃs -- 7. Ciclo de protestas en Chile y asamblea territorial feminista desde un enfoque autoetnográfico -- 8. La participación indÃgena en las polÃticas públicas más allá del derecho a consulta: dos casos desde el norte de Chile y sus retos ante la pandemia del covid-19. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4337 302.14 E964p 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Juntas de vecinos en Chile: 50 años, historia y desafÃos de participación / Delamaza Escobar, Gonzalo
TÃtulo : Juntas de vecinos en Chile: 50 años, historia y desafÃos de participación Tipo de documento: texto impreso Autores: Delamaza Escobar, Gonzalo, Editor ; Corvera Vergara, MarÃa, Editor Editorial: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 273 páginas Il.: Contiene tablas y fotografÃas en blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-7629-43-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Juntas de vecinos - Chile Historia--Chile--Siglo 20 Organización de la comunidad Clasificación: 302.14 Interacción social--Participación social Resumen: Al cumplirse cincuenta años de la promulgación de la Ley de Juntas de Vecinos es un buen momento para reflexionar sobre su trayectoria y plantear propuestas para la revitalización de las organizaciones de los territorios en nuestro paÃs.
Nos asiste el convencimiento de que las Juntas de Vecinos son también parte del presente y del futuro del paÃs. En una época en que la ciudadanÃa exige mayor participación e influir en las decisiones, estas se transforman en un actor imprescindible de la profundización de la democracia y de un desarrollo integral.
Asimismo, constituyen un indispensable factor de cohesión social, una oportunidad para reconocerse, dialogar, buscar acuerdos y construir, desde los territorios, el necesario "nosotros" que refuerce nuestra identidad como nación.
A través de este libro, la presidencia del Senado ha querido contribuir al propósito de reconstituir la historia de las Juntas de Vecinos, valorar la importancia que ellas y los dirigentes sociales han tenido en el desarrollo de nuestros barrios y ciudades, exponer propuestas tendientes a asumir el necesario desafÃo de fortalecerlas y revitalizarlas, y en definitiva, abrir una nueva etapa de su aporte a la vida vecinal, comunal y social.Nota de contenido: Prólogo -- Presentación -- Introducción -- Historia de las juntas de vecinos y las organizaciones comunitarias: legislación y trayectoria -- Testimonios con trayectoria -- Situación actual y experiencias innovadoras -- Testimonios y reflexiones -- Propuestas para una normativa futura. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.