| TÃtulo : |
Los derechos económicos, sociales y culturales : Manual para las instituciones nacionales de los derechos humanos |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Autor |
| Editorial: |
Naciones Unidas |
| Fecha de publicación: |
2005 |
| Colección: |
Capacitación profesional num. 12 |
| Número de páginas: |
143 p. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-92-1-154163-2 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
Derecho internacional--Instrumentos Deberes del estado--Derechos humanos DESC |
| Clasificación: |
344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural |
| Resumen: |
El propósito de este manual es ayudar a las instituciones nacionales de los derechos humanos a maximizar la efectividad de sus funciones y poderes al dirigirse a los derechos económicos, sociales y culturales. El objetivo es asistir a las instituciones de derechos humanos a desarrollar polÃticas, procedimientos y habilidades para integrar derechos económicos, sociales y culturales en su trabajo, y asà permitirles ocuparse de la pobreza y el desarrollo, por ejemplo, a través de un marco de derechos económicos, sociales y culturales. Instrumentos internacionales clave se anexan al folleto y también una bibliografÃa. El manual podrÃa ser adaptado como una guÃa de capacitación para las instituciones nacionales de derechos humanos. El manual tiene tres secciones principales. La Sección 1 busca profundizar el entendimiento de la naturaleza legal de los derechos económicos, sociales y culturales y las obligaciones que los PaÃses tienen de promover y protegerlos dentro de las leyes internacionales y nacionales. La Sección 2 examina el importante rol que las instituciones nacionales de derechos humanos tienen en proteger y promover los derechos económicos, sociales y culturales a través del pleno entendimiento e interpretación de su obligaciones, poderes y funciones. Asimismo, enlista los desafÃos que presentan al poner en práctica los derechos económicos, sociales y culturales. La Sección 3 se enfoca en estrategias prácticas para que las instituciones nacionales de derechos humanos puedan trabajar efectivamente al promover y proteger los derechos económicos, sociales y culturales.
|
| Nota de contenido: |
La naturaleza de los derechos económicos, sociales y culturales -- La naturaleza de las instituciones nacionales de derechos humanos -- La importancia de un mandato amplio y claramente definido basado en los instrumentos internacionales -- Elementos para la aplicación eficaz de un mandato de derechos económicos, sociales y culturales -- La función de las instituciones nacionales de derechos humanos en la protección y promoción de los derechos económicos, sociales y culturales -- Conclusión. |
|  |