Título : |
Informe anual sobre derechos humanos en Chile 2013. Resumen ejecutivo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Centro de derechos humanos - Universidad Diego Portales (Chile), Autor ; Tomás Vial, Editor |
Editorial: |
Ediciones Universidad Diego Portales |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
66 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos humanos--Chile |
Clasificación: |
323 Derechos civiles y políticos |
Resumen: |
La penalización total del aborto en nuestro país constituye una forma de violación de los derechos humanos de las mujeres, plantea el Informe sobre Derechos Humanos en Chile 2013 de la Universidad Diego Portales, que en su undécima versión realiza una profunda investigación sobre los efectos que ello conlleva.
Por otra parte, el Informe presenta una investigación inédita sobre las políticas de salud mental en Chile, y analiza si ellas satisfacen los estándares internacionales de derechos humanos. Si se consideran la mayor proporción de rechazo de las licencias médicas por enfermedad mental en comparación con otras patologías; la falta de financiamiento, su escasa representación en las garantías explícitas en salud y los datos sobre discriminación territorial de acceso y falta de atención especializada a grupos vulnerables -especialmente la infancia- , se concluye que “la salud mental pueden ser considerada de segunda categoría en el sistema de salud”.
En total son nueve capítulos que incluye esta edición, a través de los cuales se examinan temas tan sensibles como los mencionados, o poco publicitados, como los derechos de las personas transexuales, pasando por el derecho humano al agua –infringido en el caso de los habitantes del valle de Petorca–, o los derechos de los inmigrantes en Chile. Todo ello, en el contexto de la conmemoración de los 40 años del golpe militar de 1973, a raíz de lo cual se ofrece una reflexión sobre las violaciones de los derechos humanos y las exigencias de verdad, justicia y reparación que ellas generan. |
|  |