TÃtulo : |
Relaciones interétnicas en pueblos originarios de México y Chile |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Campos Muñoz, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
468 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-7382-23-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Relaciones étnicas Chile--Relaciones étnicas México--Relaciones étnicas. |
Clasificación: |
323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos |
Resumen: |
Diez años de labor antropológica se han sintetizado en esta compilación de artÃculos en que se abordan experiencias etnográficas con pueblos originarios de México y Chile, además de un extenso relato de actividades de terreno, los textos reunidos reflejan diferentes momentos de una reflexión orientada a comprender el lugar de los pueblos indÃgenas en su relación con los estados-nacionales que actualmente los engloban. Etnicidad, relaciones interétnicas, la categorÃa de indio y los movimientos de reivindicación cultural, son parte de los elementos tratados en este libro. El texto está organizado en dos grandes secciones, México y Chile, si bien muchos temas recurrentes cruzan a las realidades de cada estado-nación e incorporan, a su vez, impresiones de muchos otros paÃses que sirven de referencia y de contexto. Para el autor el trabajo de la antropologÃa debe estar orientado tanto a ampliar el conocimiento que se tiene de las distintas experiencias de liberación de los indÃgenas y hacer asà posible que estas experiencias sean, a su vez, repetidas y aprovechadas por todos los pueblos originarios en su proceso actual de descolonización. |
Nota de contenido: |
México: Negros, mestizos e indÃgenas en la costa chica de Oaxaca -- Patriotismo arqueológico, indigenismo revolucionario. Apuntes sobre la etnologÃa indÃgena mexicana -- Negros y morenos, la población afroamericana de la costa chica de Oaxaca -- La reutilización del pasado y la cultura por los mixtecos del s. XXI y el fundamento de su etnicidad -- Desde la Mixteca: atravesando una larga frontera hacia un lugar conocido -- Chile: Representaciones alimenticias en los mapuche, lo culinario en la gente de la tierra -- Mujer mapuche y empleo doméstico: análisis sobre el tránsito de las mujeres mapuche a las ciudades -- El Chiapas chileno o la necesidad de reprimir a la población mapuche -- Etnicidad e Ãconos no tradicionales de representación entre los mapuche de Santiago -- La problemática indÃgena en Chile de las polÃticas indigenistas a la autonomÃa cultural -- Chile y la segunda pacificación de la AraucanÃa. El conflicto mapuche 1973-2003 -- La aplicación de la reforma procesal penal en Chile y en el pueblo mapuche -- La problemática territorial diaguita: reetnificación, territorio y conflictos étnicos en el Huasco Alto -- AntropologÃa, Ciencias Sociales e interculturalidad. |
|  |