TÃtulo : |
La tortura : Aspectos jurÃdicos, sociales y estético-culturales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jesús GarcÃa CÃvico, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Tirant lo Blanch |
Fecha de publicación: |
2019 |
Colección: |
Alternativa num. 88 |
Número de páginas: |
309 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9190-447-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho penal Tortura |
Clasificación: |
345 Derecho penal |
Resumen: |
Escribió Jean Amèry que la tortura es el acontecimiento más atroz que un ser humano puede conservar en su interior. La tortura no es un crimen convencional. Quienes han sobrevivido para contarlo apuntan a una experiencia que despoja a la vÃctima de la confianza en el mundo. El tipo de crueldad que conlleva la tortura no sólo afecta al cuerpo y la mente, sino que repercute en nuestra singular ontologÃa y al relato que podemos hacer sobre nosotros mismos: de la tortura no se regresa siendo el mismo. El tipo de lesión que implica la tortura va más allá del sufrimiento fÃsico o mental para alcanzar los fundamentos sociales de la democracia y del propio Estado de derecho. En la época en la que la razón exhibió sus mayores logros, Voltaire afirmó con optimismo ilustrado que nunca más habrÃa tortura judicial en Europa. Sin embargo, doscientos años después, episodios de horror inenarrable dieron lugar a la Declaración de los Derechos Humanos de 1948. Hoy un extraño paradigma de excepcionalidad ha permitido no sólo imágenes como las de Abu Ghraib o Guantánamo, sino la aceptación de un debate tan inmoral como malsano. Este libro aborda el concepto de tortura desde una triple dimensión, de un lado intenta una conceptualización normativa más allá de la estrechez del marco jurÃdico convencional, de otro ofrece un cuadro centrado en los hechos, finalmente integra una serie de reflexiones de tipo cultural de acuerdo con la convicción de que tanto el arte como la literatura pueden echar luz allá donde el derecho no alcanza. |
Nota de contenido: |
CapÃtulo I FenomenologÃa y concepto de tortura -- CapÃtulo II La tortura desde la perspectiva social: hechos, eficacia e indicadores -- CapÃtulo III La tortura desde una perspectiva cultural |
| ![La tortura viñeta](https://catalogocedoc.indh.cl/images/vide.png) |