Título : |
Psicología social y género : Construcción de espacios a salvo para mujeres |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pilar Errázuriz, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Santiago [Chile] : Libros de la Elipse |
Fecha de publicación: |
2006 |
Número de páginas: |
138 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
976-7117-58-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Psicología social--Chile--Investigaciones Feminismo Mujeres--Chile--Aspectos psicológicos |
Clasificación: |
305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres |
Resumen: |
Espacios a salvo para mujeres es un aporte metodológico para la práctica clínica y de investigación psicosocial desde la perspectiva de género. A través de una elaboración rigurosa la autora ha aplicado las conceptualizaciones de los estudios de género y de la epistemología feminista a los métodos de la psicología dinámica. Estos instrumentos resignificados serán de una gran utilidad para aquellos y aquellas profesionales de las Ciencias Sociales y Humanas que trabajan con las reformulaciones actuales del concepto de sujeto. |
Nota de contenido: |
I. Introducción -- II. Salud mental de las mujeres: Acerca del sistema sexo-género -- III. La psicología social y el feminismo -- IV. Primera aproximación entre sujetos protagónicos del espacio psicosocial: La entrevista psicológica -- 1. Tipos de entrevista -- 2. Encuadre y setting -- 3. Perspectiva -- 4. Antecedentes -- 5. Ansiedades y miedos -- 6. Técnicas de intervención: gimnasia topológica y gimnasia cronológica -- 7. Índices de género para el estudio de la subjetividad femenina -- 8. Observación y registro de la entrevista -- 9. Diagnóstico, pronóstico y flexibilización de los estereotipos de género -- 10. Cierre de la entrevista -- 11. Introspección del/la entrevistador/a post entrevista -- V. Segunda aproximación entre sujetos protagónicos del espacio psicosocial: intervención en grupos de solo mujeres -- 1. El grupo de mujeres como sala de espejos para la multiplicación narcisista -- 2. El artificio como sistema y matriz de aprendizaje -- 3. Dimensión lúdica en los grupos de mujeres -- 4. Dimensión epistemofílica de los grupos de mujeres -- VI. Conclusión. |