TÃtulo : |
Inteligencia artificial: los derechos humanos en el centro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando L. Ibáñez López-Pozas, Compilador |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
DYKINSON |
Fecha de publicación: |
2023 |
Colección: |
Colección IA, Robots y Bioderecho |
Número de páginas: |
258 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-11-70704-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Inteligencia artificial--Derecho y legislación--España TecnologÃa de la información--Derecho y legislación |
Clasificación: |
323 Derechos civiles y políticos |
Resumen: |
Esta obra establece los parámetros básicos de la Inteligencia Artificial y la ética, el Estado de Derecho, el Poder Judicial, la Protección de Datos, los Medios de Comunicación, la AbogacÃa, la lucha contra la delincuencia, etc., pero siempre con la persona como centro. Todas las aportaciones que componen esta obra parten de un axioma que deberÃa estar en el frontispicio de cada norma y de cada avance cientÃfico y que es que las personas y sus derechos deben estar en el centro de la transformación digital.
Los sistemas de IA deben ser seguros en general, el elenco de posibles derechos que pueden verse afectados son innumerables y pueden ir desde el riesgo para la vida, la integridad fÃsica, el derecho a la intimidad, la privacidad, la protección de datos, etc., etc. Desde esta perspectiva cada uno de los autores ha expuesto en los campos de su conocimiento la problemática que se presenta y las posibles soluciones que podrÃan implementarse. |
Nota de contenido: |
Inteligencia artificial y ética -- Inteligencia artificial y derechos humanos -- Ética, culturas e inteligencia artificial -- La inteligencia artificial en el contexto ético europeo: la autonomÃa humana -- El transhumanismo cibernético o de la singularidad: un reto para la ética -- Inteligencia artificial, democracia y estado de derecho -- El derecho constitucional ante la inteligencia artificial: perspectivas y retos que plantean las tecnologÃas inteligentes -- Inteligencia artificial e igualdad de género -- Inteligencia artificial y comunicación -- El uso de la inteligencia artificial por los medios de comunicación. La responsabilidad penal -- Consecuencias de la imagen de la robótica en el ámbito jurÃdico -- Inteligencia artificial y protección de datos -- Aprendizaje automático y protección de datos -- La problemática de la prueba del consentimiento válido del afectado en materia de protección de datos personales, en relación con la inteligencia artificial -- Implicaciones relativas al derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal por el uso de inteligencia artificial en el proceso penal -- Inteligencia artificial, poder judicial y proceso -- Inteligencia artificial y administración de justicia: una disrupción relativa -- Investigación tecnológica de los delitos -- Experiencias y aplicaciones de inteligencia artificial -- PNR: registro de los nombres de pasajeros -- Inteligencia artificial y abogacÃa. Herramientas Legaltech basadas en inteligencia artificial (cómo va a afectar esta tecnologÃa a despachos y asesorÃas jurÃdicas) -- Experiencias y aplicaciones de la inteligencia artificial en la investigación criminal en el derecho comparado y su posible trasposición al derecho español. |
|  |