TÃtulo : |
Los derechos humanos en la inteligencia artificial: su integración en las ods de la agenda 2030 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Elena GarcÃa-Antón Palacios, Director de publicación |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Aranzadi |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
Estudios |
Número de páginas: |
566 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-11-24555-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Desarrollo sustentable Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) Agenda 2030 Derechos Humanos |
Clasificación: |
333 Economía de la tierra y los recursos naturales |
Resumen: |
La obra sirve para poner en relación los derechos humanos y la IA, a través del estudio de ODS de la Agenda 2030. En concreto, se analizan desde la perspectiva legal, distintas experiencias y aplicaciones de IA para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad y la protección de los menores de edad, en diversos campos como las redes sociales, la educación, el empleo o el deporte. Además, se examina el tratamiento de los algoritmos de IA para evitar sesgos discriminatorios, tanto en el mundo analógico como en el metaverso, y la regulación y la responsabilidad jurÃdica de la IA y los robots. La obra se completa con un minucioso estudio en torno a la garantÃa de los derechos humanos frente a la vigilancia intrusiva de los Estados, las apps afectivo-sexuales, el tratamiento masivo de datos médicos, las deepfakes y otros conflictos jurÃdicos que giran en torno a la protección de los datos personales. |
Nota de contenido: |
Prólogo -- Experiencias y aplicaciones de IA para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad y la protección de los menores de edad -- 1. Instamamis y overshareting: exposición y explotación en la red de las vidas de los niños por parte de sus progenitores -- 2. La ética y la igualdad en el deporte paralÃmpico ante el desarrollo de la IA y los avances tecnológicos. Referencia especial al código ético del IPC, los ODS y los juegos paralÃmpicos de Tokio 2020 -- 3. La inteligencia artificial en el deporte. Problemas y riesgos -- 4. Riesgos y derechos digitales de las personas con discapacidad -- 5. Respeto a la voluntad, deseos y preferencias de la persona discapacitada: realidad o utopÃa -- 6. Empleabilidad, educación, formación y discapacidad en el contexto actual de transición ecológica y digital -- 7. Inteligencia artificial y educación inclusiva del menor: el alcance del objetivo de desarrollo sostenible 4 -- 8. Los obstáculos a la libre circulación en la Unión Europea de una menor con dos madres -- 9. Inteligencia artificial, diversidad y derechos -- El tratamiento de los algoritmos de IA para evitar sesgos discriminatorios y la regulación jurÃdica de los robots y la IA -- 1. La discriminación en los algoritmos y cómo alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible 10.2 -- 2. Inteligencia artificial y metaverso: el ordenamiento jurÃdico frente a los sesgos algorÃtmicos y los estereotipos de género en la realidad virtual -- 3. Inteligencia artificial y tratamiento legal de la discriminación algorÃtmica en los online marketplaces de consumo -- 4. La personalidad jurÃdica de los robots -- 5. Estudio jurisprudencial del daño moral -- 6. Imputación de responsabilidad y daños indemnizables en la responsabilidad civil por el funcionamiento de sistemas de inteligencia artifical -- 7. DesafÃos de la regulación de la inteligencia artificial -- 8. La inteligencia artificial, inteligencia emocional y derechos humanos: las enseñanzas en el caso del genocidio uigur -- 9. Derecho al trabajo y discriminación: las polÃticas públicas de empleo como instrumentos de igualdad -- La protección de datos en las tecnologÃas de la información y los servicios públicos -- 1. El "caballo de Troya" de la IA en tiempos de crisis pandémica: la vigilancia intrusiva de los estados -- 2. ¿Sortear óbices en el campo o aprender de ellos? una reflexión sobre el impacto de los algoritmos en la investigación criminológica de las apps afectivo-sexuales y las redes sociales -- 3. La suspensión y cierre de cuentas en las redes sociales: ¿moderación de contenidos o censura? -- 4. Persona y don. Implicancias para la inteligencia artificial -- 5. Tratamiento masivo de datos médicos a través de la inteligencia artificial -- 6. La protección de datos aplicado a la gestión de conflictos en lÃnea: la mediación electrónica -- 7. La inteligencia artificial como herramienta de la desinformación: deepfakes y regulación europea -- 8. Tratamiento de datos personales en los procedimientos de resolución de litigios en lÃnea desde el punto de vista del RGPD. |
|  |