Inicio
Información del autor
Autor Antonio A. Casilli |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)
Refinar búsqueda
Esperando a los robots / Antonio A. Casilli
TÃtulo : Esperando a los robots : Investigación sobre el trabajo del clic Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio A. Casilli, Autor ; Dominique Méda, Autor del material de acompañamiento ; Juan Riveros, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2022 Colección: Ciencias sociales y humanas Número de páginas: 344 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1522-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Inteligencia artificial Trabajo--Aspectos sociales Empleo precario Clasificación: 006.3 Intelligence artificielle Resumen: El desarrollo del programa cientÃfico de la inteligencia artificial (IA), sumado al paradigma tecno-económico de las plataformas sociales, ha demostrado ser uno de los fenómenos económicos culturales de mayor penetración a nivel planetario. En este escenario, el trabajo del sociólogo francés Antonio Casilli se plantea investigar los aspectos que conforman este fenómeno, mostrándonos que la retórica que envuelve la automatización y las profecÃas que auguran el "fin del trabajo" han mantenido relación directa con el auge de las plataformas sociales. Pero, ¿cuál es la relación entre la automatización impulsada por el artificio de la Inteligencia Artificial y el fenómeno de las plataformas sociales?
La obra parte demostrando que esta relación termina ocultando precisamente el trabajo humano bajo la retórica de su robotización. Para Casilli, los sueños de los robots inteligentes solo benefician a los grandes oligopolios digitales, representados por el acrónimo GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsoft). Detrás del discurso promocional del reemplazo de trabajadores humanos por las tecnologÃas smart, lo que hacen las plataformas es más bien ocultar la realidad del mercado laboral: un trabajo no remunerado o mal remunerado, sin garantÃas ni protecciones laborales.Nota de contenido: Primera Parte. ¿Cuál automatización? -- CapÃtulo 1. ¿Los humanos reemplazarán a los robots? -- CapÃtulo 2. ¿De qué hablamos cuando hablamos de plataforma digital? -- Segunda Parte. Tres tipos de digital labor -- CapÃtulo 3. El digital labor bajo demanda -- CapÃtulo 4. El microtrabajo -- CapÃtulo 5. El trabajo social en red -- Tercera Parte. Horizontes del digital labor -- CapÃtulo 6. Trabajar fuera del trabajo -- CapÃtulo 7. ¿Qué tipo de trabajo es el digital labor? -- CapÃtulo 8. Subjetividad en el trabajo, mundialización y automatización -- Conclusión -- EpÃlogo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4725 006.3 C339e 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.