Título : |
La naturaleza política de la selva : Escritos sobre arquitectura, ecología y derechos no-humanos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Paulo Tavares, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Caja Negra Editora |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
309 páginas |
Il.: |
Contiene imágenes blanco y negro |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-827-224-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ecología Arquitectura Derecho medioambiental |
Clasificación: |
363.7 Problemas medioambientales |
Resumen: |
¿Puede un bosque ser a la vez archivo, monumento y ruina? ¿Qué desafíos presenta la Amazonia como problema para la investigación en arquitectura? A través de estas preguntas, el arquitecto y urbanista brasileño Paulo Tavares impulsa una nueva sensibilidad material y una nueva imaginación política para pensar el paisaje poscolonial. Los ensayos aquí reunidos vuelven de manera recurrente sobre estos interrogantes, hasta que ya no vemos el bosque o los árboles, sino un espacio saturado de humanidad, de diseño y simbolismo, un medio de comunicación que nos permite ser testigos de la violencia del Estado moderno y de las marcas imborrables del colonialismo. |
Nota de contenido: |
Prólogo: La arquitectura como organización cosmopolítica -- Máquina arquitectónica -- Sobre el objeto-tierra -- Un escudo en la estratósfera -- Derechos no-humanos -- El imperativo geológico: sobre la ecología política de la historia profunda de la Amazonia -- Arqueología del progreso -- La naturaleza política de la selva -- Botánica arquitectónica. Conversación con William Balée sobre los bosques artificiales -- Árboles, trepadoras, palmeras y otros monumentos arquitectónicos -- Tierra quemada: violencia ambiental y genocidio en el triángulo Ixil, Guatemala, 1980-1983. |
|  |