TÃtulo : |
Arte, memoria y trauma: Aletheia, dar forma al dolor : Volumen I: Sobre procesos, arte y memoria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marián López Fdz. Cao, Editor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Madrid [España] : Editorial Fundamentos |
Fecha de publicación: |
2018 |
Colección: |
Colección Ciencia num. 367 |
Número de páginas: |
251 páginas |
Il.: |
Contiene imágenes blanco y negro |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-245-1372-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Arte Memoria Trauma |
Clasificación: |
150.7 Psicología--Educación, investigación, temas relacionados |
Resumen: |
Este libro, el primer volumen de dos, fruto de un vasto proyecto de investigación, nace con el objetivo de desvelar lo oculto, por ello toma el nombre de Aletheia (auténtica verdad, en griego). Quiere abrir, con delicadeza y ternura, la cicatriz que cerró en falso un dolor que vive intenso en nosotros, a veces, desde nuestra primera infancia. La creación, como acompañante más allá del lenguaje discursivo, pone imágenes, metáfora, sonido o una herida impronunciable.
|
Nota de contenido: |
Prefacio: Proyecto Aletheia -- Introducción: Dar forma al dolor -- Procesos creadores y experiencias traumáticas. Reflexiones desde el arte y sobre los artistas -- 1. Ante el trauma -- 2. Trauma y creatividad, ¿de qué hablamos cuando hablamos de crear? -- 3. No más fantasmas: la memoria traumática en la vida y la obra de Robert Graves -- 4. Trauma y afectos: Las h/Historias en el cuerpo. Comment-taire? Trauma, memoria, feminismo cuerpo, afectos -- 5. La lectura creativa y el trauma: los sÃmbolos en la obra de Haruki Murakami -- 6.Asà que dejé mi nombre atrás...Acerca de una entre muchas -- La Memoria -- 8. Archivos abiertos. La imagen, el objeto y el montaje en prácticas artÃsticas y de intervención social sobre la memoria y el trauma -- 9. Las jotas de las silenciadas. Procesos creadores para elaborar la memoria emocional -- 10. Notas sobre Plan Rosebud: sobre imágenes, lugares y polÃticas de memoria (2006-2008) -- 11. Historizar la memoria. Los desaparecidos en Argentina y la sociedad civil -- 12. Un cierto paso: la sobrevida en Caballito de mar -- 13. Memoria, arte y derechos humanos en la República Argentina. Los desafÃos de la transmisión a las nuevas generaciones -- 14. Curar las heridas: la creación para evocar la ausencia. La memoria de la escritura. La memoria del cuerpo |
|  |