
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 305.42 (75)


Título : Los feminismos ante el Islam : El velo y los cuerpos de las mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángeles Ramírez, Autor ; Laura Mijares, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Catarata Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 205 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-52185-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Feminismo--Aspectos religiosos--Islamismo Mujeres en el islamismo Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: Velo, hiyab, niqab, burka...¿qué diferencias hay entre ellos? ¿Qué supuso el colonialismo para le hiyab? ¿Por qué se prohíbe el velo en algunos países occidentales? Estas preguntas son fundamentales para la historia de las mujeres en el mundo musulmán y en Europa, especialmente desde los feminismos. ¿Cómo actúan estos con respecto al pañuelo y a las mujeres musulmanas?¿Reproducen la visión occidental más extendida de que el hiyab solo puede ser sumisión?, ¿o reconocen el velo como parte de la diversidad de mujeres? ¿Se puede llevar pañuelo y ser feminista al mismo tiempo? Este libro muestra la pluralidad de posiciones en los feminismos, como la hay también en las prácticas con respecto al hiyab. Por tanto, el conocimiento del contexto es fundamental para entender qué significa un pañuelo: el velo puede contribuir a la opresión o ser utilizado para hacerle frente. Nota de contenido: Capítulo 1. Cubrirse el cuerpo: la nación y la ropa de las mujeres -- Capítulo 2. Descubrirse el cuerpo: una ola prohibicionista recorre Europa -- Capítulo 3. El Hiyab y el Niqab en España: los feminismos regulacionistas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4794 305.42 R173f 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Los objetivos de desarrollo del milenio en Bogotá D.C. : propuesta de indicadores con enfoque de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Isabel Arenas Saavedra, Autor Editorial: CEPAL Fecha de publicación: 2010 Colección: Mujer y desarrollo num. 96 Número de páginas: 53 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-92-1-323360-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de la mujer--Leyes y reglamentos Políticas públicas--Perspectiva de género Indicadores--Derechos de la mujer Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: El trabajo que se presenta es un primer esfuerzo de incorporación del enfoque de género al seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), en las localidades urbanas que integran el Distrito Capital de Bogotá, aplicando la metodología propuesta por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Nota de contenido: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la incorporación del enfoque de género -- Los Objetivos de Desarrollo del Milenio para Bogotá D.C. -- Bibliografía Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1572 305.420986 A6812o 2010 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Memoria que resiste : Memoria histórica de un territorio vulnerado contado por mujeres en la comuna de Puerto Octay Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaqueline Lagos Maragaño, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 109 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9189-40-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Reforma agraria--Chile Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: Los relatos recopilados oralmente en Rupanco, Memoria que resiste, son de más de 800 familias que se agruparon en torno a la reforma agraria impulsada en la década de los sesenta. Nota de contenido: Campo Herido -- Sin reflexión no hay transformación -- Erna Águila Hernández -- Ana Brígida Ortega Molina -- Bernardita Vargas Ortega -- Noraliza Grandón Soto -- Marina del Carmen Torres Torres -- Acerca de la Sr. Marina del Carmen -- Sin Memoria no hay reparación -- Breve Diccionario -- Consideraciones finales -- Definiciones Anexas -- Bibliografía En línea: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/1058 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2757 305.42 L177m 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La mujer invisible : Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres Tipo de documento: texto impreso Autores: Caroline Criado Perez, Autor ; Aurora Echevarría, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Seix Barral Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 527 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-322-3613-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Discriminación sexual contra las mujeres Dominación masculina (Estructura social) Incorporación de la perspectiva de género Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: Galardonado con el Premio de la Royal Society al mejor libro de ciencia del año, "La mujer invisible" es un ensayo único y riguroso que expone, a través de estadísticas e historias personales recogidas por todo el mundo, cómo los datos que conforman la sociedad, lejos de ser objetivos, también están marcados por un sesgo masculino. Nota de contenido: Primera parte. La vida cotidiana -- 1. ¿Hay sexismo en la retirada de la nieve? -- 2. Los urinarios de género neutro -- Segunda parte. El lugar de trabajo -- 3. El viernes largo -- 4. El mito de la meritocracia -- 5. El efecto Henry Higgins -- 6. Menos que un zapato -- Tercera parte. El diseño -- 7. La hipótesis del arado -- 8. Talla única de hombre -- 9. Una masa de tíos -- Cuarta parte. Ir al médico -- 10. Los medicamentos no sirven -- 11. El síndrome de Yentl -- Quinta parte. La vida pública -- 12. Un recurso gratuito que explotar -- 13. Del monedero a la cartera -- 14. Los derechos de las mujeres son derechos humanos -- Sexta parte. Cuando las cosas van mal -- 15. ¿Quién lo reconstruirá? -- 16. No es la catástrofe lo que las mata. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4780 305.42 C928m 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 15/04/2025
Título : Mujer y política Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Gloria Aguayo, Autor Mención de edición: 2a edición Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 161 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Rol Mujeres--Política Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: "Este relato estará basado principalmente en mi memoria, en recuerdos viejos ya desde 50 años y más. No será por lo tanto un documento histórico sino un testimonio personal de lo que viví y lo que sentí durante el tiempo en que nos entregamos a la causa con una fe que era tanto religiosa como política durante el periodo comprendido entre los años 60 y el golpe del 1973, en Chile" Nota de contenido: Los pobres - El camino de la acción política -- Hacia la izquierda -- En el gobierno Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3098 305.42 A282m 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.