
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 364.154 (41)



TÃtulo : Observaciones sobre la tortura : y en particular sobre los efectos que produjo en ocasión de las unciones maléficas a las cuales se atribuyó la pestilencia que devastó Milán el año 1630 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pietro Verri, Autor ; Ezequiel Malarino, Traductor Mención de edición: 1a ed Editorial: Hammurabi Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 193 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-950-741-565-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura--Italia Plaga--Italia--Historia Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: El libro de Verri se sitúa en la tradición clásica de la Ilustración. El autor lucha contra la tortura tanto con razones de humanidad como de oportunidad. Sin embargo, en su argumentación la idea de la humanidad ocupa un lugar claramente mayor que el que ocupa en el correspondiente capÃtulo del famoso libro de Cesare Beccaria, Dei delitti e delle pene. Nota de contenido: Introducción -- Idea de la peste que devastó Milán en 1630 -- De cómo ha nacido el Proceso contra Guglielmo Piazza, comisario de la Sanidad -- De cómo el comisario Piazza se ha confesado reo de las unciones pestilenciales y ha acusado a Gian Giacomo Mora -- De las opiniones y métodos del procedimiento criminal en aquella ocasión -- Del insidioso cavilo que se uso en el proceso contra algunos infelices -- De cómo terminó el proceso de las unciones pestÃferas -- De si la tortura es un tormento atroz -- De si la tortura es un medio para conocer la verdad -- De si las leyes y la práctica criminal consideran a la tortura como un medio para obtener la verdad -- De si la tortura es un medio lÃcito para descubrir la verdad -- Uso de las naciones antiguas sobre la tortura -- De cómo se ha introducido el uso de torturar en los procesos criminales -- Opiniones de algunos respetables escritores en torno a la tortura y a los usos actuales de algunos Estados -- Algunas objeciones que se hacen para sostener el uso de la tortura -- Conclusión
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2644 364.154 V554o 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Pantalones de cuero, moños... y metralletas : El trasfondo de colonia dignidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiedrich Paul Heller, Autor Editorial: CESOC Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 189 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-211-126-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Palabras clave: Tortura Tortura--Chile Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: El Dr. Heller presenta en este libro el resultado de su trabajo puzzle: Y lo que aparece a la luz del dÃa es un infierno; un infierno humano donde unos pocos oprimÃan y explotaban a toda una generación de la comunidad "Colonia Dignidad", donde se torturaba y asesinaba a muchas personas; donde se producÃa gas toxico y armas quÃmicas. Y todo es detrás de una ridÃcula fachada con pantalones de cuero y un "moño tomate" (Dutt) y con música folclórica alemana. Nota de contenido: Introducción -- La detención de Schäfer -- Cómo la secta se transformó en un centro de torturas -- Golpe de Estado y gobierno militar -- Colonia Dignidad y las armas de exterminio masivo -- Impunidad como estrategia -- CronologÃa Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2053 364.1540983 H4772p 2006 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Personas desaparecidas, análisis forense de adn e identificación de restos humanos / Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
TÃtulo : Personas desaparecidas, análisis forense de adn e identificación de restos humanos : GuÃa sobre prácticas idóneas en caso de conflicto armado y de otras situaciones de violencia armada Tipo de documento: texto impreso Autores: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Autor Mención de edición: 2a ed. Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 48 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho humanitario Ciencia forense Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: El análisis de ADN es un medio útil para la identificación forense de las personas desaparecidas en relación con conflictos armados, otras situaciones de violencia armada, asà como situaciones de catástrofe. Debe utilizarse de conformidad con las normas de mejores prácticas que se exponen en el manual. En el manual figuran orientaciones prácticas para los profesionales que trabajan en la identificación de personas desaparecidas y que emplean o prevén emplear el análisis forense de ADN con dicha finalidad. Nota de contenido: Introducción a la identificación forense de restos humanos -- El ADN y la identificación de restos humanos -- Uso del análisis forense de ADN en la identificación de restos humanos múltiples en entornos posteriores a conflictos armados u otras situaciones de violencia armada -- Aspectos técnicos de la recolección y conservación de material biológico -- GarantÃa y control de calidad en los análisis de ADN -- Cuestiones éticas y jurÃdicas relacionadas con el uso del ADN en la identificación de restos humanos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1627 364.154 P4673g 2009 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Personas desaparecidas : Una tragedia olvidada Tipo de documento: texto impreso Autores: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 16 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Desaparición de civiles--Conflictos armados Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: En este informe, que se encargó especialmente y cuyo autor es un periodista independiente, se pone en el centro de la atención la difÃcil situación de las personas desaparecidas y sus familiares. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1639 364.154 P4323d 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Privación de libertad y derechos humanos : La tortura y otras formas de violencia institucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Luigi Ferrajoli, Autor ; Eric Sottas, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Icaria Editorial Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 442 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7426-964-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura Apremios ilegÃtimos Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: "Este volumen documenta una realidad terrible, largamente ignorada y al margen de la opinión pública de nuestros paÃses: la práctica actual de la tortura, incluso en nuestro democrático Occidente y, en el presente caso, en España. Se trata de una práctica abiertamente ilegal, aunque para nada excepcional; la cual se ejecuta en secreto y cuya cifra negra va más allá de las denuncias abiertas, desalentadas por el riesgo para los denunciantes a ser perseguidos con calumnias, en ausencia de pruebas. Lo que es excepcional, más bien, es su revelación. En España el número de las denuncias, como documentan las valiosas revelaciones estadÃsticas contenidas en el capÃtulo VII de este Informe, han sido en promedio 720 anuales, entre el perÃodo 2001-2006."
Nota de contenido: Presentación de la investigación -- El contexto jurÃdico-polÃtico internacional -- El universo jurÃdico y el alojamiento de la tortura en el estado español -- La tortura y otras formas de violencia institucional -- Conclusiones y demandas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2870 364.154 F368p 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 30/12/2022 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSeminario internacional sobre prevención e investigación de la Tortura / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
![]()
PermalinkThe Parliamentary Ombudsman Norway Annual Report 2014 / The Parliamentary ombudsman Norway (Noruega)
PermalinkPermalinkTortura en poblaciones del gran Santiago (1973-1990)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.