
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 320.01 (23)



Título : Obras escogidas 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Norbert Lechner, Autor ; Tomás Moulian, Editor Mención de edición: 1a ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2006 Colección: Pensadores Latinoamericanos Número de páginas: 506 páginas Il.: Vol. II Idioma : Español (spa) Palabras clave: Teoría política Filosofía política Sociología política América Latina--Política y gobierno Clasificación: 320.01 Ciencia política - Filosofía y teoría Resumen: La selección contenida en este volumen sigue un orden cronológico, además estas páginas, escritas concientemente como las últimas de su vida, constituyen un magnífico ‘mapa interpretativo’ de su obra y la razón por la que están colocadas al inicio de este volumen. Nota de contenido: El debate histórico sobre la democracia (1980) -- El concepto del estado en Marx (1980) -- Marcuse : crítica y utopía -- Los derechos humanos y el nuevo orden internacional (1980) -- El proyecto neoconservador y la democracia -- Acerca del ordenamiento de la vida social por medio del estado (1981) -- ¿Que significa hacer política? -- Los derechos humanos como categoría política -- Cultura política y democratización -- Condiciones socioculturales de la transición democrática : a la búsqueda de la comunidad perdida -- otros. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1455 320.01 L4954o 2006 V.2 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Poder y ciudadanía : Estudios sobre Hobbes, Foucault, Habermas y Arendt Tipo de documento: texto impreso Autores: Maximiliano Figueroa, Autor Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 152 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-01-0058-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofia política -- Ciencias políticas Clasificación: 320.01 Ciencia política - Filosofía y teoría Resumen: a reunión de pensadores como Thomas Hobbes, Hannah Arendt, Michael Foucault y JUGEN Habermas estudiados desde la óptica de su aporte a la compresión de la relación entre poder y ciudadanía, era, hasta el momento, algo inédito entre nosotros. Quienes consideren que estas categorías reclaman ser representadas en la sociedad contemporánea, encontraran en estos estudios, riguroso y reflexivos, un importante aporte para el ejercito de comprensión critica que esta tarea exige. Nota de contenido: Presentación -- Hobbes y el hombre lobo: devenir animal en (y ante) la soberanía -- El poder de la sociedad: una lectura sociológica de Michel Foucault -- Habermas: la democracia deliverativo como democracia radical -- Hannah Arendt y el sentido de lo político -- sobre los autores Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2036 320.01 F4756p 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La política en tiempos de indignación Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Innerarity, Autor Mención de edición: 3a ed. Editorial: Galaxia Gutenberg Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 357 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-16495-01-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofía política
Democracia
Movimientos socialesClasificación: 320.01 Ciencia política - Filosofía y teoría Resumen: En una época de indignación, que cuestiona y critica muchas cosas que dábamos por pacíficamente compartidas, Daniel Innerarity repasa nuestra idea de la política preguntándose si hemos acertado a la hora de definir su naturaleza, a quién corresponde hacerla, cuáles son sus posibilidades y sus límites, si siguen siendo válidos algunos de nuestros lugares comunes, y qué podemos esperar de ella. Intenta que esa indignación no se quede en un desahogo improductivo, sino que se convierta en un motor que fortalezca la política y mejore nuestras democracias. Nota de contenido: ¿Quién hace la política? -- La condición política -- La política en tiempos difíciles -- Algunos lugares comunes -- El futuro de la política. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2295 320.01 I582p 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : ¿Qué es un pueblo? Tipo de documento: texto impreso Autores: Alain Badiou, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 109 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0521-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ciencia política--Filosofía Democracia Populismo Clasificación: 320.01 Ciencia política - Filosofía y teoría Resumen: En este libro algunas de las figuras más importantes de la escena filosófica actual abordan las nociones de «pueblo» y «popular», tan usadas y abusadas durante el siglo pasado y el que recién comienza. La pregunta es tan sencilla como urgente: ¿tiene la noción de pueblo un rendimiento filosófico en la era del individuo o se limita a servir a los intentos por resucitar el orgullo nacional de las sociedades occidentales? A partir de distintos enfoques políticos y teóricos, quienes escriben en este volumen nos muestran cómo los conceptos de «popular» y «pueblo» siguen estando estrechamente ligados con todos los proyectos de emancipación contemporáneos. Nota de contenido: Veinticuatro notas sobre los usos de la palabra pueblo -- ¿Dijo usted "popular"? -- "Nosotros, el pueblo" -- Volver sensible / hacer sensible -- El pueblo y el tercer pueblo -- Eñ inhallable populismo Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1462 320.01 Q301p 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La revolución molecular : La révolution moléculaire Tipo de documento: texto impreso Autores: Félix Guattari, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Errata Naturae Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 563 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-16544-34-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Psicología social Socialismo Semiótica. Clasificación: 320.01 Ciencia política - Filosofía y teoría Resumen: "Guattari desmonta la lógica del dominio que gobierna en los distintos ámbitos (partidos políticos, organismos educativos, familia) allí donde actúan con mayor fuerza los poderes represivos. Pero nos muestra también cómo es allí donde la vida bloqueada de un individuo, o del propio cuerpo social paralizado por el miedo, puede girar, las voluntades aliarse y osar lo más difícil: la revolución molecular."
Nota de contenido: La revolución molecular y lucha de clases -- La europa de los furgones policiales -- Micropolíticas del deseo y de la vida cotidiana -- El cine -- un arte al servicio de las minorías -- Andamiajes semióticos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3028 320.01 G918r 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.