
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 323 (96)


Título : Manual de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Arnoldo Morán Navarro, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2022 Colección: manuales Número de páginas: 315 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-97504-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Manuales Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: Esta obra se una a muchas otras que desde hace una década están generando un acervo doctrinal que se ha volcado a estudiar de nueva cuenta y bajo parámetros metodológicos totalmente distintos, la naturaleza de los derechos, el núcleo que queda fuera de la disponibilidad del legislador, las formas en que se aglutinan y complementan, el valor que se les reconoce, el impacto que produce en la legislación, las políticas públicas y la resolución de controversias, así como los métodos que coadyuvan a desentrañar su sentido y alcance, y a pacificar sus tensiones. Y es que resulta fundamental recordar que una nueva aproximación a los derechos humanos pasa inexorablemente por una relectura del significado del orden constitucional, pues para nadie es desconocido que durante la vigencia de la Carta de Querétaro en el siglo XX se fue asentando la convicción plena de que en su carácter de Carta Magna, constituía la fuente única, exclusiva y excluyente de los derechos reconocidos a las y los mexicanos, y que consecuentemente ninguna otra fuente podía realizar reconocimiento alguno de los mismos, lo que por décadas condujo a que un amplio sector de la doctrina sostuviera la existencia de un número clausus de derechos anclada en la convicción de una igualdad entendeida en su aspecto formal. Nota de contenido: Capítulo Primero -- La materia de los derechos humanos -- Capítulo Segundo -- Los derechos humanos y la libertad -- Capítulo Tercero -- Los derechos humanos y la igualdad -- Capítulo Cuarto -- Los derechos humanos y su impacto en el Estado de derecho -- Capítulo Quinto -- Los derechos humanos y su defensa -- Capítulo Sexto -- Los derechos humanos, la nueva realidad social. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Manual de derechos humanos y garantías Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Luis Manili, Autor ; Eduardo Ferrer Mac-Gregor, Presentador Mención de edición: 2a edición Editorial: La Ley Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: xxvi-453 páginas Il.: Contiene tablas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-03-4404-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos Humanos Manuales Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: La segunda edición del Manual de derechos humanos y garantías es una edición ampliada y actualizada que aparece, además, en una etapa de consolidación académica del autor, quien como abogado constitucionalista posee formación de posgrado en EE.UU, España, Francia, Italia y Holanda, y es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Buenos Aires, en carreras de pregrado y posgrado.
Este libro tiene la virtud de ser leído tanto por quienes conocen poco de la disciplina como por especialistas que poseen un conocimiento profundo de los temas.Nota de contenido: 1a Parte. Teoría general de los derechos humanos -- Capítulo I. Concepto y caracteres de los derechos humanos -- Capítulo II. Evolución histórica de la protección jurídica de los derechos humanos -- Capítulo III. Principios generales del derecho internacional de los derechos humanos -- Capítulo IV. La fuentes del derecho de los derechos humanos -- Capítulo V. El derecho internacional de los derechos humanos y sus relaciones con otras materias -- Capítulo VI. La recepción del derecho internacional por el derecho interno desde el derecho internacional -- Capítulo VII. La recepción del derecho internacional por el derecho interno desde el derecho constitucional -- Capítulo VIII. La recepción del derecho internacional de los derechos humanos por el derecho interno en el derecho constitucional comparado -- Capítulo IX. Los instrumentos internacionales de los derechos humanos en la Argentina -- 2a Parte. La protección de los derechos humanos -- Capítulo X. Los derechos civiles -- Capítulo XI. Los derechos políticos -- Capítulo XII. Los derechos económicos, sociales y culturales -- Capítulo XIII. Los derechos de incidencia colectiva -- Capítulo XIV. El debido proceso y la tutela judicial efectiva -- Capítulo XV. Las garantías judiciales para la defensa de los derechos -- Capítulo XVI. Los estados de excepción y la suspensión de derechos -- 3a Parte. El sistema interamericano de derechos humanos -- Capítulo XVII. La Comisión Interamericana de Derechos Humano -- Capítulo XVIII. La Corte Interamericana de Derechos Humanos -- Capítulo XIX. El diálogo entre la jurisdicción internacional y la Argentina. El control de convencionalidad -- 4a. Parte. Los derechos humanos en la Argentina -- Capítulo XX. La vigencia de los derechos humanos en la República Argentina. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4648 323 M2782m 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Mesa de diálogo : exposiciones agosto-septiembre 1999 / Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas FASIC
Título : Mesa de diálogo : exposiciones agosto-septiembre 1999 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas FASIC, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 170 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-7765-04-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Defensa derechos humanos--Chile Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: Fasic ha considerado publicar todas las exposiciones, para contribuir a que el mayor número de personas tenga acceso a ellas y pueda formarse, con fundamento, su propia opinión sobre esta iniciativa. Nota de contenido: Intervención Pamela Pereira -- Intervención Gonzalo Vial -- Intervención Juan Carlos Salgado -- Intervención Guillermo Blanco -- Intervención M. Sergio Valech -- Intervención Jaime Castillo Velasco -- Intervención Alex Waghorn -- Intervención Sol Serrano -- Intervención O. Neftalí Aravena -- Intervención Claudio Teitelboim -- Intervención Ignacio Concha -- Intervención Hector Salazar -- Intervención Elizabeth Lira -- Intervención Jorge Carvajal -- Intervención Roberto Garretón -- Intervención José Ríos -- Intervención León Cohen -- Intervención José Zalaquett Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1492 323.0983 M5781d 1999 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : No bastan : Los derechos humanos en un mundo desigual Tipo de documento: texto impreso Autores: Samuel Moyn, Autor ; Jorge González Jácome, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2019 Colección: Historia del derecho en América Latina Número de páginas: 324 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-13682-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos Humanos Neoliberalismo económico Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: Los derechos humanos iniciaron su era de auge al mismo tiempo que el neoliberalismo económico se asentó alrededor del mundo. ¿Qué relación existe entre el ascenso de estos dos proyectos? En este libro, Samuel Moyn responde a esta pregunta haciendo una historia que muestra las formas como los derechos humanos perdieron su asociación con el estado de bienestar a finales de la década de los 1970, desatendiendo el proyecto de igualdad material y enfocándose, principalmente, en la defensa de la provisión suficiente de unas mínimas necesidades básicas. El libro sostiene que el abandono del proyecto de justicia material fue principalmente auspiciado desde el Norte global con el fin de contrarrestar las demandas redistributivas propuestas desde el Sur a través del Nuevo Orden Económico Internacional. Los derechos humanos se acomodaron a la llegada de un neoliberalismo que se preocupó más por la pobreza absoluta que por las diferencias entre ricos y pobres. Este libro es de gran interés para el lector en el Sur global, pues lo invita a entender las limitaciones que tienen el movimiento y el derecho de los derechos humanos en el proyecto de lograr un orden mundial más equitativo. Nota de contenido: Presentación. Derechos humanos, neoliberalismo e inequidad en América Latina -- 1. El legado jacobino: los orígenes de la justicia social -- 2. El bienestar nacional y la Declaración Universal -- La Segunda Carta de Derechos de Franklin Delano Roosevelt -- 4. La globalización del bienestar luego de la caída de los imperios -- 5. Necesidades básicas y derechos humanos -- 6. La ética global: de la igualdad a la subsistencia -- 7. Los derechos humanos en el torbellino neoliberal -- Conclusión: El mundo de creso Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4095 323 M876n 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Observatorio Parlamentario : Balance al poder legislativo año 2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Observatorio Parlamentario, Autor ; Dana Brablec, Autor ; Daniela Oliva, Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 202 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8555-20-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Poder legislativo--Chile--2010 Derechos humanos--Chile. Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: Publicación cuyo objetivo es informar a la ciudadanía sobre el desempeño de sus representantes en el Congreso Nacional, para fortalecer la relación entre éstos y sus representados, e incidir en la aprobación de proyectos de ley relevantes en materia de derechos humanos, democracia y justicia. Este informe concluye que el trabajo parlamentario del año 2010 asignó escasa atención a iniciativas sobre derechos humanos y democracia, y a la necesaria participación de la ciudadanía en el debate legislativo. Nota de contenido: Principales debates legislativos sobre derechos humanos y reformas políticas para la profundización de la democracia -- Posiciones y compromiso de los/as diputados/as chilenos/as en reformas legislativas sobre derechos humanos y democracia -- Funcionamiento del congreso nacional y trabajo legislativo desarrollado por congresistas -- Participación ciudadana en el debate legislativo: desafío pendiente -- Conclusiones -- Anexos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00356 323.0983 B1715p 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPrincipales Informes del INDH al parlamento 2012-2014 / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
![]()
PermalinkPermalinkPrincipales Informes del INDH al parlamento 2016-2017 / Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
![]()
PermalinkPermalinkProyecto de ley que regula la actividad empresarial y la debida diligencia en materia de Derechos Humanos / Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos (Lima, Perú)
PermalinkEn la senda de la memoria, los derechos y la justicia. 1973-2013: 40 años de lucha, resistencia y construcción / Comisión Ética Contra la Tortura (CECT) (Chile)
Permalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.