
Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave
'Arte' 




Título : Arte, memoria y trauma: Aletheia, dar forma al dolor : Volumen I: Sobre procesos, arte y memoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Marián López Fdz. Cao, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Madrid [España] : Editorial Fundamentos Fecha de publicación: 2018 Colección: Colección Ciencia num. 367 Número de páginas: 251 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-245-1372-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arte Memoria Trauma Clasificación: 150.7 Psicología--Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Este libro, el primer volumen de dos, fruto de un vasto proyecto de investigación, nace con el objetivo de desvelar lo oculto, por ello toma el nombre de Aletheia (auténtica verdad, en griego). Quiere abrir, con delicadeza y ternura, la cicatriz que cerró en falso un dolor que vive intenso en nosotros, a veces, desde nuestra primera infancia. La creación, como acompañante más allá del lenguaje discursivo, pone imágenes, metáfora, sonido o una herida impronunciable.
Nota de contenido: Prefacio: Proyecto Aletheia -- Introducción: Dar forma al dolor -- Procesos creadores y experiencias traumáticas. Reflexiones desde el arte y sobre los artistas -- 1. Ante el trauma -- 2. Trauma y creatividad, ¿de qué hablamos cuando hablamos de crear? -- 3. No más fantasmas: la memoria traumática en la vida y la obra de Robert Graves -- 4. Trauma y afectos: Las h/Historias en el cuerpo. Comment-taire? Trauma, memoria, feminismo cuerpo, afectos -- 5. La lectura creativa y el trauma: los símbolos en la obra de Haruki Murakami -- 6.Así que dejé mi nombre atrás...Acerca de una entre muchas -- La Memoria -- 8. Archivos abiertos. La imagen, el objeto y el montaje en prácticas artísticas y de intervención social sobre la memoria y el trauma -- 9. Las jotas de las silenciadas. Procesos creadores para elaborar la memoria emocional -- 10. Notas sobre Plan Rosebud: sobre imágenes, lugares y políticas de memoria (2006-2008) -- 11. Historizar la memoria. Los desaparecidos en Argentina y la sociedad civil -- 12. Un cierto paso: la sobrevida en Caballito de mar -- 13. Memoria, arte y derechos humanos en la República Argentina. Los desafíos de la transmisión a las nuevas generaciones -- 14. Curar las heridas: la creación para evocar la ausencia. La memoria de la escritura. La memoria del cuerpo Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Volverse público : Las transformaciones del arte en el ágora contemporánea Otro título : Going Public Tipo de documento: texto impreso Autores: Boris Groys, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Caja Negra Editora Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 203 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-1622-30-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arte Estética Clasificación: 700.103 Efectos de las condiciones y factores sociales sobre las artes Resumen: "En los ensayos que componen Volverse público, Boris Groys describe diversos aspectos de esta transformación radical del campo del arte, desde sus manifestaciones embrionarias en los proyectos de artistas de vanguardia como Duchamp, Kandinsky y Malevich hasta la actualidad, en la que la actividad artística pareciera no ser más un destino exclusivo sino un gesto débil, una tarea que asumimos cotidianamente en el nuevo ágora mediática." Nota de contenido: Introducción: Poética vs. Estética -- La obligación del diseño de sí -- La producción de sinceridad -- Política de la instalación -- La soledad del proyecto -- Camaradas del tiempo -- El universalismo débil -- Marx después de Duchamp o los dos cuerpos del artista -- Los trabajadores del arte, entre la utopía y el archivo -- Cuerpos inmortales -- Devenir revolucionario. Sobre Kazimir Malevich -- La religión en la época de la reproducción digital -- Google: el lenguaje más allá de la gramática. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3263 700.103 G8849v 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La política de las imágenes Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Jaar, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Metales Pesados Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 131 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-8415-18-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Imágenes Arte Jaar, Alfredo, -- Exposiciones Estética Jaar, Alfredo, -- Crítica e interpretación Clasificación: 700.1 Philosophie et théorie des arts Resumen: El presente libro recoge las traducciones de esos ensayos al castellano. Se trata de un material para el estudio del tema de la imagen en las artes y en la cultura visual. Si bien se refiere concretamente a las obras presentadas en esa exposición, y en general al trabajo artístico de Alfredo Jaar, el desarrollo de los ensayos va más allá y permite formarse una idea de la reflexión actual sobre temas en plena discusión. Nota de contenido: La política de las imágenes. Un recorrido a guisa de introducción -- La emoción no dice "yo". Diez fragmentos sobre la libertad estética -- El teatro de imágenes -- Sin olvidar África : Dialécticas de atender/ desatender, de ver/ negar, de saber/entender en la posición del espectador ante la obra de Alfredo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3308 700.1 J117p 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.