Inicio
Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'Literatura chilena'
Refinar búsqueda Generar feed rss de la búsqueda
Enlace permanente de investigación
Mapocho / Nona Fernández
TÃtulo : Mapocho Tipo de documento: texto impreso Autores: Nona Fernández, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Alquimia Fecha de publicación: 2019 Colección: Foja cero Número de páginas: 214 páginas Il.: Contiene ilustraciones e imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9974-17-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Literatura chilena Clasificación: 863 Novelística española Resumen: Con una oralidad envolvente y tintes de genuina poesÃa, "Mapocho" reescribe e hilvana episodios fundamentales de la historia chilena. El pasado más secreto de un paÃs, el de la opresión, emerge aquà sostenido en los vaivenes que envuelven el relato trágico de La Rucia. Esta primera novela de Nona Fernández, sintetiza los rasgos que la han consagrado como una de las narradoras contemporáneas más importantes de Latinoamérica: la vocación por intervenir la historia oficial con relatos cargados de emotividad, la continua y punzante reminiscencia de la tragedia polÃtica que nos acontece, y la rara mezcla de oralidad furibunda y sutil poesÃa que forjan su peculiar y bello estilo. Nota de contenido: Prefacio. Hechizo de mierda -- Primera parte. Cabezas y ombligos -- Segunda parte. Diablos y muertos -- Tercera parte. Padres y guachos -- Cuarta parte. La rucia y el indio -- Cuaderno de apuntes. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4754 Ch 863 F363m 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Miserias ocultas y La hora de queda / Inés EcheverrÃa Bello
TÃtulo : Miserias ocultas y La hora de queda Tipo de documento: texto impreso Autores: Inés EcheverrÃa Bello, Autor ; Damaris Landeros Tiznado, Prefacio, etc Mención de edición: 1a edición Editorial: VÃsceras Editorial Fecha de publicación: 2021 Colección: Narrativa Ghirlanda num. 1 Número de páginas: 88 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-09-6920-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novelas chilenas Literatura chilena Nota de contenido: Ubicación y cuerpo en Inés EcheverrÃa Bello (Iris) -- Miserias ocultas -- La hora de queda. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Náusea. Crónica de una zona de sacrificio / Esteban David Contardo
TÃtulo : Náusea. Crónica de una zona de sacrificio Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban David Contardo, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: La Pollera Ediciones Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 131 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-608-760-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medio ambiente--Aspectos sociales--Chile--Quinta región Envenenamiento por plomo--Chile Literatura chilena Clasificación: 363.7 Environnement : classer ici la protection de l'environnement Resumen: Una zona de sacrificio es un área en la que el gobierno autoriza la actividad de industrias contaminantes. De manera implÃcita, se entiende que los recursos producidos justifican la devastación. De las cinco zonas de sacrificio que se reconocen en Chile, la más simbólica es el parque industrial de Quintero-PuchuncavÃ-Ventanas: un cordón de termoeléctricas y refinerÃas ubicadas a pocos kilómetros de exclusivos balnearios y del Congreso Nacional.
La investigación del escritor Esteban David Contardo recorre el lugar y se sumerge en las repercusiones fÃsicas y psicológicas de la comunidad. Estos testimonios nos acercan a la intimidad del horror y retratan la inadvertencia polÃtica de las últimas cinco décadas: la intoxicación de escolares, la paralización económica, la lucha de activistas ambientales y, por supuesto, el dolor de los familiares de fallecidos o enfermos por la exposición a metales pesados. Con agudeza y sensibilidad, "Náusea" es una crónica esclarecedora sobre un escenario que -en plena crisis climática- podemos ver humeando desde la carretera.Nota de contenido: 1. La nube, la escuela y las chimeneas -- 2. Sobre el viaje y el supuesto suicidio -- 3. Plato único -- 4. De viudas y muertes -- 5. Un crisol -- 6. Cuando todo esto era mar -- 7. Entrevista con MarÃa Araya -- 8. El caso de Nicole Varas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4381 363.7 C759n 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Pikinini / José Miguel Varas
TÃtulo : Pikinini Tipo de documento: texto impreso Autores: José Miguel Varas, Autor ; Raquel Echenique, Ilustrador Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 50 páginas Il.: Contiene ilustraciones color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1004-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Onas--Literatura infantil Cuentos chilenos Literatura chilena Clasificación: 863 Novelística española Resumen: Las tierras australes de Chile fueron a fines del siglo XIX el espacio ideal para instalarse y tener nuevas oportunidades para muchos aventureros; pero, también, para quienes huÃan de la pobreza y el hambre. A este último grupo pertenece la joven francesa Clementina Fidret Bonard y su familia, quienes arriban a Punta Arenas, en 1894. Pero sus ilusiones chocan de inmediato al toparse con un villorrio desvalido, de calles fangosas y un frÃo extremo, también con el encuentro de trabajos extremos para sobrevivir. Y no sólo eso, pues fueron espectadores de una historia cruel y despiadada: la matanza del pueblo selk'nam. Cuando se lee esta conmovedora obra, inevitablemente, permanece en el lector el grito desagarrado de esas mujeres selk'nam, heridas, mancilladas, sangrando, que claman por sus hijos perdidos: ¡Pikinini! ¡Pikinini! Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.