
Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave
'Protección del medio ambiente' 




Título : Justicia ecológica en la era del antropoceno Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa Vicente Giménez, Autor ; Carlos Berzosa, Autor ; Francisco López Bermúdez, Autor ; Eva María Rubio Fernández, Autor ; Eduardo Salazar Ortuño, Autor ; Pedro Costa Morata, Autor Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 214 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-659-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección del medio ambiente Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: El nuevo paradigma de la justicia ecológica se aborda en este libro como un modelo jurídico, pero a la vez físico, económico, político y ético. Actualmente la acumulación de riqueza, como esencia que rige el funcionamiento del sistema económico capitalista, solo es posible bajo condiciones de expoliación ecológica y menoscabo de los derechos sociales. La ciencia, por su parte, justifica la radicalidad de una razón socioecológica para la defensa de los bienes comunes de la humanidad, desde los espacios de la economía y el derecho.
La creciente intervención humana en los sistemas naturales nos ha introducido en una nueva era geológica: el Antropoceno. Entre el vasto conjunto de las alteraciones producidas por los humanos en el planeta destacan el calentamiento global y el correlativo cambio climático. El calentamiento del sistema climático es un fenómeno global y una de las más graves amenazas para todos los continentes y océanos.
Los estudios científicos evidencian las observaciones realizadas en todo el planeta. La alteración de los equilibrios medioambientales entre el hombre y la naturaleza mantenidos durante milenios supone riesgos como la inseguridad alimentaria, que afecta especialmente a la vida de los países y personas pobres, y traza un negro panorama si no se actúa a tiempo. Para corregirlo, el acuerdo universal sobre el cambio climático de la Cumbre de París de 2015 plantea algunas soluciones.
Simultáneamente, el avance tecnológico, tan contradictorio, despierta la reflexión y los nuevos fundamentos de una ética ecológica. Una ética de responsabilidad con las generaciones futuras y el planeta Tierra, que inspira las exigencias de justicia social y ecológica desde los movimientos sociales y la crítica frente a los obstáculos del derecho y la política que no plantean radicalidad alguna. Para que el cambio de paradigma llegue a convertirse en real, una de las premisas es facilitar el acceso a la administración de justicia de las nuevas demandas socioecológicas de la ciudadanía y eliminar obstáculos procesales que obedecen a una época pasada y no responden a la problemática ecológica y social que protagoniza el tiempo presente.Nota de contenido: El nuevo paradigma de la justicia ecológica -- Acumulación capitalista y justicia ecológica -- La interacción humanidad-tierra -- La protección jurídica internacional del medio ambiente en el ámbito universal -- Derecho ambiental y acceso a la justicia ecológica -- Destrucción e injusticia ecológica: el caso de América Latina Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3540 344.046 V632j 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Desafíos actuales a los derechos humanos: El derecho al medio ambiente y sus implicanciones / José Luis Rey Pérez
Título : Desafíos actuales a los derechos humanos: El derecho al medio ambiente y sus implicanciones Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Rey Pérez, Editor ; María Eugenia Rodríguez Palop, Editor ; Ignacio Campoy Cervera, Editor Editorial: DYKINSON Fecha de publicación: 2009 Colección: Debates del Instituto Bartolomé de las Casas num. 12 Número de páginas: 215 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9849-982-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho ambiental Protección del medio ambiente Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: Puede decirse que la gestión del medio ambiente ha centrado la atención de un buen número de pensadores y activistas en los últimos años. El cambio climático, el final de un modelo productivo basado en la explotación irracional de los recursos naturales, la concreción de las obligaciones que cabe asumir frente a las generaciones futuras y los animales, son algunos de los temas que se discuten de forma continuada. Nota de contenido: Los derechos humanos y el medio ambiente: ¿razones para la reelaboración del discurso moral? -- El derecho ambiental. Una disciplina jurídica emergente -- El derecho a un medio ambiente adecuado, ¿es un derecho? -- Sobre generaciones presentes, pasadas y futuras. Entre la responsabilidad y la reciprocidad -- Eros antes que Prometeo -- Los derechos de los animales -- Seres humanos y animales. El discurso de lo natural y la titularidad de los derechos -- El tratamiento jurídico dispensado a los animales en el Derecho penal español. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00217 344.046 R456d 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : El derecho internacional y el cambio climático Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Llanos Mansilla, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 280 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-951-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección del medio ambiente Derecho Internacional Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: El presente libro se aboca al mayor problema que afecta a nuestro planeta: el cambio climático y su grave consecuencia, el calentamiento global, que ha llegado a un punto crítico con el alza de la temperatura debido a un incremento de las emisiones de dióxido de carbono, principalmente. El cambio climático influye en el derretimiento de los glaciares, en el alza del nivel mar, en el peligro de extinción de animales y vegetación y en El Niño, que es un fenómeno climático meteorológico mundial.
Se calcula que en el año 2050, 150 millones de personas serán desplazadas por fenómenos relacionados con el cambio climático debido a la desertificación, la escasez de agua, las graves inundaciones e intensas y frecuentes tormentas. Por otra parte, los efectos de la contaminación por uso de la energía fósil inciden en el aumento de decesos en la población, y también en graves enfermedades. Por otra parte, los árboles, que necesitan del carbono para crecer y que captan hasta un 15% del CO2 emitido por el hombre, debido al aumento de la temperatura cada vez captan menos carbono, lo que incrementa el calentamiento global.
El libro detalla la acción adoptada por la comunidad internacional para combatir el calentamiento global y limitar el aumento de la temperatura del planeta, en especial, el Acuerdo de París, de 2015, que busca frenarlo a un máximo de 2 grados centígrados antes de que termine este siglo.Nota de contenido: El derecho internacional del medio ambiente -- El cambio climático -- Efectos del cambio climático -- Efectos del cambio climático en determinados derechos humanos -- La acción de la comunidad internacional -- El acuerdo de París, en la COP21, de 2015 -- La cumbre de Naciones Unidas para el cambio climático, COP22, Marrakech, 2016 -- La cumbre de Naciones Unidas para el cambio climático, COP23 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3565 344.046 L7914d 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Derechos humanos, protección medioambiental y nuevos retos sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Garriga Domínguez, Autor Editorial: DYKINSON Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 261 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9085-343-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho ambiental Protección del medio ambiente Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: Una de las mayores inquietudes sociales de nuestro tiempo es la que surge en relación con la degradación de medioambiental de nuestro planeta. A la inquietud difusa que provoca el cambio climático hay que sumar la de sus manifestaciones más evidentes, con sequías cada vez más graves en diversos lugares y distantes países o mayores y más devastadores fenómenos meteorológicos, como huracanes o inundaciones. Todos estos fenómenos influyen en la vida de los seres humanos y afectan directamente a su calidad de vida y bienestar e inciden en el disfrute efectivo de sus derechos fundamentales.
En este contexto, investigadores de varias universidades españolas y brasileñas, desde su propio contexto geográfico, cultural y académico, abordan, ya sea desde su relación con los derechos humanos, ya sea desde la adopción de políticas públicas que lo favorezcan, la necesaria protección medioambiental y la búsqueda de un desarrollo económico sostenible. Se abordan, por tanto, cuestiones relativas a la relación entre medioambiente y derechos fundamentales, pero también aquellas que tienen que ver con el desarrollo rural, o las políticas económica, energética o urbanística y el desarrollo sostenible.Nota de contenido: Medio ambiente y derechos humanos -- Protección medioambiental, políticas públicas y desarrollo económico -- Derechos humanos y nuevos retos sociales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2042 344.046 G241d 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Episodio 2 : Un mundo miserable Tipo de documento: documento multimedia Autores: Dauno Tótoro Taulis, Realizador de la película. ; Ítalo Retamal, Productor Editorial: CEIBO Fecha de publicación: 2009 Colección: La Soberbia num. 2 Número de páginas: 2 discos Dimensiones: DVD Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho ambiental Protección del medio ambiente Explotación ambiental Recursos naturales Resumen: Estos discos corresponden a la serie documental "La Soberbia" que desmitifican el "modelo económico chileno". Sobreexplotación de los recursos naturales, comunidades a lo largo de Chile empobrecidas y sin protección frente a los proyectos industriales. Corrupción y enriquecimiento del poder político, lobbistas, tráfico de influencias. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1497 AUD 0071 2009 C. 1 DVD CEDOC-INDH Colección Audiovisual Disponible PermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.