Título : |
Anuario de derechos humanos 2009 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Centro de derechos humanos - Universidad de Chile, Autor |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
297 páginas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derechos humanos--Chile Derechos humanos |
Clasificación: |
323 Derechos civiles y políticos |
Resumen: |
El Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile presenta,
por quinto año consecutivo, su Anuario de Derechos Humanos. Esta publicación está consagrada
al análisis de los más relevantes desarrollos doctrinarios, legales y jurisprudenciales en el campo
de derechos humanos y áreas afines que han ocurrido en el año precedente, es decir, el 2008,
en el plano local e internacional.
En 2009 se celebra el cuadragésimo aniversario de la Convención Americana de Derechos Humanos,
principal instrumento regional en materia de derechos humanos, tanto en el orden sustantivo,
como de creación y fortalecimiento del sistema continental de protección de estos derechos. Por
este motivo, los dos artículos principales están dedicados, respectivamente, a examinar la organización y desempeño de los órganos principales de dicho sistema, así como los desafíos que
éstos enfrentan. El primero de ellos, “Los 40 años de la Convención Americana sobre derechos
humanos a la luz de cierta jurisprudencia de la Corte Interamericana”, ha sido escrito por Cecilia
Medina Q., co-firmante de esta presentación y actualmente Presidenta de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos. El autor del segundo artículo, “La Comisión Interamericana de Derechos
Humanos: antecedentes, funciones y otros aspectos”, es Felipe González M., Vicepresidente
Segundo de la Comisión Interamericana. |
Nota de contenido: |
Los 40 años de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a la luz de cierta jurisprudencia de la Corte Interamericana -- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos: antecedentes, funciones y otros aspectos -- Violencia contra las mujeres en el espacio doméstico y la tutela del Estado: desafíos y limitaciones de la respuesta punitiva -- La Directiva de Retorno de la Unión Europea: apuntes críticos desde una perspectiva de derechos humanos -- La Corte Penal Internacional: abriendo caminos -- La libertad de expresión en Argentina y su comparación con la jurisprudencia de la Corte Interamericana: parecidos y diferencias entre los casos “Patitó” y “Kimel” -- Peticiones de asilo basadas en cuestiones de sexualidad: algunas respuestas y muchas preguntas -- Reseña de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2008) -- El aborto en México: el debate en la Suprema Corte sobre la normativa del Distrito Federal -- A un año del Examen Periódico Universal -- Sentencia del Tribunal Constitucional que declara inaplicable norma de la ley de ISAPRES y derechos económicos, sociales y culturales -- Análisis del fallo del Tribunal Constitucional sobre la píldora del día después -- La aplicación de la prescripción gradual del delito en las causas sobre violaciones de derechos humanos -- Acceso a la información pública: los desafíos del Consejo de la Transparencia -- Lecciones de El Lado Tenebroso: las moralejas de la historia de la guerra de EE.UU. contra el terrorismo -- La guerra contra el terrorismo y el estado de derecho -- Entrevista a Natalio R. Botana: una mirada sobre la gobernabilidad democrática y los derechos humanos en América Latina -- Entrevista a Patricio Meller: la labor del Consejo Asesor Presidencial para la Equidad y el Trabajo |
|  |